Al finalizar la reunión en el despacho del intendente, de la que también participaron el Secretario de Salud Pública de la provincia, Mario Imaz, el Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad Guillermo Echenause, Secretario de Gobierno municipal Martín Santana y el senador provincial Ángel Giano, las autoridades municipales y los ministros provinciales encabezaron la reunión del Comité de Defensa Civil, junto a las fuerzas de seguridad, bomberos, CTM y las distintas instituciones que se encuentran trabajando en la situación de emergencia por la inundación.
Se informó que se conformó el Comité Operativo de Emergencia, que está integrado por Defensa Civil junto a los distintos organismos municipales y provinciales. Desde este Comité Operativo se coordinará la acción en conjunta entre la provincia y el municipio.
“El gobernador Bordet nos instó a que estuviéramos presentes en Concordia donde trabajamos en los controles sanitarios de todos los evacuados”, señaló el ministro de Salud, Ariel de la Rosa, y agregó que estos controles estrictos y rigurosos son muy importantes, porque “previenen la propagación de enfermedades infectocontagiosas”, al tiempo que se instrumentó que todos los chicos tengan completo el calendario de vacunación.
Respecto a la situación en los centros de evacuados, el intendente Enrique Cresto señaló que las familias allí alojadas “están totalmente contenidas”. Y que se trabaja “en forma integral brindándoles la ayuda necesaria para que pasen esta situación que genera mucha angustia y tristeza”.
Lamentablemente, expresó el presidente municipal, “la corriente del Niño nos va a acompañar todo el verano, tendremos que trabajar y contener esta contingencia”, señaló. Y agregó, que, en paralelo al abordaje a la emergencia desde el municipio se está trabajando en otros aspectos.
“El trabajo hecho en los años anteriores, entre Nación y Provincia, donde se reubicó a más de 800 familias, hoy permite que con un río en los niveles de 13 metros, tengamos 150 familias evacuadas y no más”, señaló. “Pero falta, hay trabajo por realizar con estas familias que aún viven por debajo de esta cota”. En este sentido, informó que se está gestionando por tierras que pertenecen al Ejército para reubicar allí a estas familias.
“Si logramos completar las gestiones con Nación y reubicar a las familias antes que el río baje sería una gran solución, para así garantizar que cuando el río llegue a los 13 metros no tengamos evacuados en la ciudad”, explicó sobre el trabajo a futuro que se está realizando desde el municipio. “Ese es un gran desafío que depende de un trabajo en conjunto con Nación y Provincia”, recalcó Cresto.
Por último, Cresto volvió a destacar en trabajo coordinado entre las distintas instituciones que conforman Defensa Civil, que permite ir “dos o tres pasos por delante, para actuar en base al detallado informe que nos brindan desde CTM”, valoró el intendente.
Las proyecciones para los próximos días marcan que el río llegará a los 13,30 metros entre este martes y miércoles, pero de producirse precipitaciones como las pronosticadas, el nivel del agua podría llegar hasta los 13,60 metros.