“La reglamentación existente es hasta la puerta del inmueble. A partir de ahora adherimos a la normativa que dicta el EPRE con respecto a este tipo de instalaciones”, indicó Mireya. Desde el momento en que tenga vigencia, la Cooperativa Eléctrica no podrá suministrar energía a las instalaciones que no estén visadas por un electricista matriculado.
La reglamentación será llevada a cabo en etapas. Es que el Ejecutivo aún debe organizar Obras Pública para realizar el trabajo a través de la Dirección de Electrotecnia. “Es una ordenanza que vamos a ir implementándola a través del tiempo, fundamentalmente apuntando a la seguridad de los inmuebles”, expresó. López Bernis destacó que Concordia será el “primer municipio que va a constar con esta normativa”.
En la actualidad, el trámite que se debe efectuar para aprobar una instalación simplemente requiere pedir la autorización por ventanilla y se debe abonar un sellado que cuesta $ 10. “A partir de ahora está la obligación de presentar los planos y tiene que estar avalado por profesionales para brindar seguridad”, señaló la titular del Concejo.