El titular del ejecutivo destacó que este es el tercer proyecto relativo a cuestiones tributarias que ha sido puesto a consideración de los ediles en lo que va del mes y anticipó que “en breve se producirán mayores novedades”.
Un comunicado oficial recuerda que primeramente se dio solución “al conflictivo problema heredado de la Zona D”, en tanto que mediante el segundo fueron actualizadas las exenciones para los jubilados de los distintos regímenes provisionales.
Cresto declaró que tales medidas condicen con el cambio del escenario político nacional y provincial que es dable advertir, y con las promisorias expectativas que en general se están verificando.
“Pero además todo esto se corresponde con lo que ya se tenía proyectado y se está implementando, en lo que se refiere a una revisión y reconsideración en general de todo el sistema tributario municipal”.
El intendente de Concordia argumentó que desde su gestión “adherimos a la teoría de que en un estado moderno, la tributación no debe ser estática sino dinámica. Esto significa que debe subordinarse y acompañar la marcha de la economía, que no debe ser un obstáculo ni una rémora” y que la administración comunal se beneficiará directamente “con la mayor recaudación impositiva proveniente de la mayor actividad económica”, puntualizó finalmente.