martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Municipio recolectó más de diez toneladas de aparatos electrónicos en desuso

La campaña de recolección de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso (RAEEs) se realizó durante la semana pasada y contó con la participación de las principales cadenas de electrodomésticos de la ciudad, en cuyos locales se recibieron los equipos que ya fueron dispuestos para un adecuado tratamiento  en el Centro municipal de Reciclado que funciona en la zona sur de Concordia.

En concreto, los locales que participaron de la campaña este año fueron Frávega, Musimundo, Carrefour, Centro Eléctrico, Naldo Lombardi, Cooperativa Eléctrica y la obra social OSDE. En todos los casos, los responsables de los comercios destacaron el éxito de la convocatoria.

 Según informó la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad, este año, al igual que en 2013, se recolectaron más de diez toneladas de RAEEs, que se dispusieron para su posterior reciclaje o reutilización, tales como máquinas de juego, PCs, notebooks, televisores, celulares, equipos de impresión, y otros electrodomésticos de distintos tamaños.

 “El éxito de este año radica también en que todo lo recolectado queda en la ciudad, es tratado aquí por personal local que fue especialmente capacitado para esta tarea, a raíz de la creación del Centro de Reciclado que surgió tras el éxito de la campaña del año pasado”, explicó Belén Esteves, responsable del área, quien detalló que “luego de ver la cantidad recolectada, percibimos la necesidad permanente de los ciudadanos de dar un adecuado tratamiento a sus residuos electrónicos”.

 A raíz de ello, el Municipio determinó que se estableciera  la campaña permanente en el Punto Limpio ubicado en la Costanera de Concordia, donde se reciben no sólo electrónicos sino también otro tipo de residuos secos.

 La iniciativa de recuperación integral de los RAEE tiene como principal objetivo dar una respuesta al acelerado recambio tecnológico, que hace que cada vez sea más frecuente tener en el hogar aparatos o equipos en desuso que fueron reemplazados.

 Pero también genera un círculo virtuoso, “porque además de mitigar los impactos ambientales se le agrega un componente social brindando posibilidades de trabajo y capacitación en materia de electricidad y hardware a más de 20 jóvenes pertenecientes al plan Jóvenes con más y mejor trabajo, que reciclan y reutilizan los aparatos electrónicos, y que luego de estos entrenamientos contarán con un oficio y formación en la materia”, indicó Esteves.

 

Conformidad de las empresas y sus clientes

Rodolfo Daniel Scaiola, gerente de Naldo Lombardi, informó que este año en su local se recolectó el doble de aparatos que el año pasado. “La gente ha tomado conciencia sobre el cuidado del Medio Ambiente y aún siguen llamando para traer más residuos electrónicos. La empresa se encuentra dispuesta a trabajar en este tipo de campañas", aseguró.

 Por su parte, Alejandro Arribas, gerente de Carrefour, destacó la gran participación de sus clientes y enmarcó esta acción en la política de responsabilidad social empresaria de la cadena. “Estamos dispuestos a seguir trabajando en conjunto con el Municipio”, dijo.

 Finalmente, Daniel Iriarte, encargado de Centro Eléctrico, también remarcó la gran participación de sus clientes y la disposición a continuar colaborando con la campaña.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario