El titular de la secretaría de Economía y Hacienda de la Municipalidad de Concordia, Álvaro Sierra, confirmó que el ejercicio 2005 cerró con un superávit fiscal mayor al ejercicio anterior. “Esto tiene que ver con que lo financiero se ha ido consolidando y en 7 días daremos a conocer los números definitivos, motivo por el que la Contaduría Municipal esta trabando fuertemente en la preparación de estos estados preliminares, que serán dados a conocer inmediatamente y figurarán en nuestra página de Internet, todo ello con el fin de que la comunidad pueda seguir la marcha de la economía y finanzas del Municipio”.
Más adelante, Sierra destacó que los logros obtenidos en materia fiscal por la gestión, tienen que ver en primer lugar con la decisión que ha tomado el intendente de no gastar más de lo que se recauda asegurando de esta manera un equilibrio financiero, por otro lado fue muy importante el programa de renegociación de la deuda heredada que llevo a cabo esta gestión ya que el 70% de la misma era exigible en el ejercicio 2004 y comprometía fuertemente los primeros ejercicios de la gestión. Por otra parte, el municipio lanzó un programa concreto en materia de política fiscal en el Ejercicio 2005 con el fin de consolidar lo económico y contar con mayor capacidad de repuesta a las necesidades de los contribuyentes y de esta manera prestar mejores servicios y destinar con mayores recursos a las obras públicas”.
Fideicomiso Financiero
El secretario de Economía y Hacienda, remarcó que “Concordia es el primer municipio del país en acceder al fideicomiso, una herramienta nueva para conseguir financiamiento y totalmente accesible, ya que la tasa de interés es baja (aprox. 10 % anual), teniendo en cuenta que se trata de un crédito en pesos. Para poder conseguirlo se debió cumplir con una serie de requisitos (administrativos y financieros), tener las cuentas fiscales saneadas y sobre todo tener capacidad de endeudamiento. Todo ello fue debidamente controlado y autorizado tanto por el Gobierno Provincial como por el Ministerio de Economía de la Nación. Este crédito permite contar a la comuna con nuevas y modernas maquinarias tanto para mejorar los servicios como para hacer obras públicas”.
Detalló que la Municipalidad ha comprado dos motoniveladora, dos retroexcavadoras, dos cargadoras 86 HP , tres tractores , 4 camionetas Kangoo, dos camionetas Ford Ranger, , cuarenta equipos PC, un acoplado, dos cargadoras W 20 E, 6 camiones Mercedes Benz L 1620, un camión Ford C 1317, un camión Ford 4000, tres desmalezadoras y 7 equipos de aire acondicionados (afectados a la Dirección de Rentas Municipal), con una inversión aproximada de $ 4.348.600.
Presupuesto 2006
Reafirmando lo indicado en otras oportunidades, Sierra remarcó: “El presupuesto es austero. En términos totales ronda, aproximadamente, en los 60 millones de pesos. Recordemos que la Municipalidad en el ejercicio 2003 recaudó 37 millones y hoy estamos prácticamente en el doble. Esto quiere decir que las medidas que se aplican en materia tributaria están dando resultados positivos. El hecho de que se halla apostado a la recaudación fiscalizando fuertemente aquellos sectores de mayor capacidad contributiva ha dado como resultado que Concordia sea el único municipio de la Provincia que recauda más en concepto de la Tasa Inspección de Higiene que de Impuesto a los Ingresos Brutos a pesar de que las alícuotas de la primera sean menores, aproximadamente en un 50% a la de la segunda”.
Programa de Reordenamiento Fiscal
Al continuar con su alocución, Sierra señaló que el objetivo es que la primera etapa del programa de reordenamiento fiscal esté terminada para fines de junio de este año. “Esto sería: Creación del clearing municipal de deudores fiscales, reforma de la cobranza extrajudicial y judicial, reforma edilicia para las áreas afectadas a la recaudación, reforma administrativa, implementación del buzón de sugerencias, creación de la página web de hacienda, implementación de la ejecución del gasto del presupuesto mediante cupos mensuales proporcionales los saldos presupuestarios , desarrollo de un programa de auditorias internas, creación de un fondo anticíclico o anticrisis y la adhesión a la ley de Responsabilidad Fiscal. Actualmente el 70% de estas medidas están en ejecución”, afirmó.
Categorización al Personal de Planta Permanente
Por último, el contador adelantó que se recategorizó al personal de la planta en el mes de enero, aplicándose, por primera vez, un sistema de promoción, utilizando como parámetros la antigüedad, la permanencia de la categoría, los estudios realizados, la capacitación, las asistencia y puntualidad y las sanciones. “Debido a las condiciones generales del país, de las cuales Concordia no fue ajena hizo materialmente imposible otorgar promociones en la gestión anterior. Por tal motivo, el intendente tomó la decisión política de recategorizar en enero del 2006 y otra promoción, con las mismas características, se realizará en los primeros meses del 2007, para dejar definitivamente actualizada la carrera administrativa”, finalizó.