El municipio interviene en un litigio por un terreno entre una cooperativa y 20 familias

Durante la charla, se dieron las explicaciones acerca de la situación jurídica del terreno. Las tierras fueron declaradas de interés público (un trámite previo a la expropiación) por la Provincia en momentos en que los integrantes de la Cooperativa estaban llevando a cabo un juicio de desalojo contra las 20 familias que habitan allí desde hace muchos años. Además los terrenos tienen una deficiencia hidráulica. “Son muy bajos y se inundan con cualquier lluvia”, dijo Lascurain. De hecho, las familias que se asentaron allí están establecidas sobre las partes altas.

Por ello, la municipalidad ofreció tierras cercanas a los miembros de la cooperativa. Ambos terrenos miden cerca de 30.000 m². No obstante, los cooperativistas esta mañana manifestaron que quieren que se tasen ambos inmuebles para ver como solventar la diferencia. La lógica indica que los terrenos municipales son más onerosos debido a que no padecen la deficiencia mencionada.

“La municipalidad lo que busca es que se respete el derecho de las 21 familias que viven ahí y que no se vean frustrada tampoco el derecho de las 80 familias que son miembros de la cooperativa”, indicó el edil.

El viernes habrá una nueva reunión a las 10 de la mañana. Los cooperativistas se comprometieron a evaluar el ofrecimiento y ofrecer una respuesta ese día. Además de de la diferencia de precio, se debe definir que forma de pago escogerán pasa saldar la diferencia que surja de la tasación. “Entiendo que es mas caro el municipal porque no se inunda”, dijo Lascurain, quien subrayó que es una cuestión de tipo mas bien técnica.

“Lo más importante es que ya se tomó la decisión política de ofrecer una solución rápida a 80 familias”, indicó. Las tierras que dejarán los cooperativistas pasarán a ser propiedad municipal. De esa manera, las 21 familias que viven allí podrían quedarse adquiriéndoselas, a su vez, a la municipalidad.

Estuvieron presentes en la reunión el senador provincial Enrique Cresto, el secretario administrativo de Senado, Mauro Urribarri, los secretarios de Obras Públicas y Gobierno municipal, Luis Benedetto y Juan Domingo Orabona respectivamente y todos los concejales del FPV.

Entradas relacionadas