miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El municipio instalará 16 cámaras de vigilancia en la vía pública

Desde la Subsecretaría de Seguridad se detalló la ubicación de las 16 primeras cámaras, y se resaltó que para este proyecto se aprovecha la infraestructura propia del municipio, en cuanto a fibra óptica, como así también que será instalado en forma completa por personal del área de Electrotécnia de la Municipalidad, lo que signifca un mejor aprovechameinto de los recursos humanos y técnicos con los que ya cuenta el municipio sin generar en esos aspectos un gasto extra para el contribuyente.

En la reunión se analizó en detalle cómo será el Sistema de VideoVigilancia, que la Municipalidad de Concordia pone en marcha con recursos propios. "Saludamos la iniciativa del intendente de tomar la decisión de poner en marcha el sistema con recursos municipales, viendo que la implementación del 911 no es viable a la brevedad", expresó el presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios, Diego Lago. "Es muy positivo", calificó.

El monto destinado para la primer estapa es de .150.00 (un millón ciento cincuenta mil pesos). "La primera etapa es la más importante, porque se realiza la instalación de todo lo que es la parte técnica del sistema. Pero una vez hecha esta primer etapa, en las siguientes, que es ampliar el número cámaras, se podrá realizar más rápidamente", indicó el intendente Enrique Cresto. "Los lugares donde se instalarán las cámaras fueron definidos de acuerdo al mapa del delito y los datos que maneja la Policía", comentó el presidente municipal.

El sistema se instalará en el marco de lo que establece la ley provincial n° 10175 de "Monitoreo en Vía Pública", y será manejado en su totalidad por personal policial capacitado para tal fin. El sistema de control funcionará en la propia Jefatura Departamental. Esto permitirá que las imágenes registradas en las cámaras sean pruebas válidas en la Justicia, y sólo será la Fiscalía la que tendrá acceso al material filmado.

Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia y desde Asodeco, "vamos a invitar a las entidades financieras, a los bancos, a que colaboren con este proyecto que es muy importante, comprando una cámara o un domo, cuya instalación será externa al banco", que se integrará al sistema de videovigilancia y que permitirá "monitorear, en el caso de ser un domo, 400 metros". Para el dirigente del sector comercial es importante que las entidades financieras colaboren en un principio con este programa, ya que será redundante en beneficios tanto para ellos como para el conjunto de la sociedad. "En la reunión del Consejo, hubo una propuesta de invitar también a que otras empresas puedan colaborar, que sean partícipes, porque entendemos que la seguridad es una preocupación de todos", indicó Lago.

"La semana pasada, el municipio estuvo participando en el debate por la ley provincial de Responsabilidad Social Empresaria", agregó el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Armando Gay. "Esta propuesta de las instituciones del comercio tienen que ver con esa mirada, de un compromiso del sector privado en las cuestiones públicas", indicó. "Desde el Concejo Deliberante vamos a apoyar las gestiones que se realicen en este sentido", indicó.

"Este Sistema además de ayudar a la seguridad también permite el control del tránsito, y brindará estadísticas de acceso y egreso a la ciudad, información turística de importancia", señaló Cresto. Por último sostuvo que "este Sistema de Videovigilancia municipal es acoplable al sistema del 911, porque nuestra intención es colaborar y esto es algo que puntualmente buscamos". Y destacó el compromiso del Gobierno Provincial "que va colaborar para la implementación de este sistema, con la compra de cámaras para su ampliación".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario