miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El municipio incorporó otras 30 cámaras y estaciones de monitoreo al sistema de videovigilancia

Francolini recorrió la Sala de Monitoreo que funciona en la Jefatura Departamental y desde la cual se realiza el control y seguimiento al sistema de videovigilancia. 

“El sistema de videovigilancia es un trabajo en conjunto que llevamos adelante desde el Municipio con el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Gobierno. Hay cámaras y equipamiento que se adquirió con aportes de Provincia, y todo el trabajo de instalación y mantenimiento lo realiza personal municipal. Este trabajo en conjunto permite que la Policía cuente con esta red de cámaras en toda la ciudad, ayudando a la tarea que realizan, tanto para la prevención como también para el esclarecimiento de ilícitos, porque todo lo que se registra queda archivado a disposición de la Justicia”, resaltó el intendente Alfredo Francolini.

En esta oportunidad, “se instalaron 30 nuevas cámaras en diferentes puntos de la ciudad, llevando a 111 el total de cámaras operativas en funcionamiento, que cubren diferentes puntos estratégicos. Además se instalaron nuevas estaciones de monitoreo, para que la Policía pueda tener el control de todas las cámaras”, comentó al respecto el director de Electrotécnia del Municipio, Andrés Villalba. “Tenemos un equipo técnico enfocado exclusivamente a este trabajo para el correcto funcionamiento de todo la red y el sistema”, agregó.

“Las cámaras de seguridad nos aportan dos elementos sustanciales para fortalecer la Seguridad Pública de nuestra ciudad. Lo objetivo y lo subjetivo. Lo primero fortalece la prevención estratégica y lo segundo le aporta a los vecinos una sensación de mayor tranquilidad, porque la policía está mirando y está cuidando. También contribuye a los sistemas de protección de la ciudad y previene delitos más complejos”, señaló el Lic. Diego Passarello, Segundo Jefe del Comando Radioeléctrico.

Passarello resaltó que “se siga invirtiendo en estas herramientas tan necesarias para nuestra institución y también herramientas que hacen a un mejor desempeño del servicio”. Y sostuvo que “las cámaras han logrado la detención de un montón de hechos infraganti y también han sido importantes para la resolución positiva de diferentes situaciones”.

Por su parte, la Sub Comisaria Rivas, quien es la jefa de la sala, comentó que “hay guardias diagramadas las 24 horas del día. A su vez, tenemos una red de comunicación permanente con las comisarías y el comando radioeléctrico, porque hay un trabajo coordinado y de apoyo permanente ante cada novedad que se presente”.

Acompañaron al presidente municipal en la visita a la Sala de Monitoreo, el jefe de Gabinete, Fernando Barboza; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, y el subsecretario de Servicios Públicos, Oscar Santana.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario