Los inmuebles por los que se pagan alquiler son: una residencia estudiantil en Paraná ($ 1.200 mensuales); una vivienda en Chabrillón 36 para Recolección de Residuos ($ 1000); establecimiento Santa Inés, ruta 4 a 4.000 metros de la ruta 14, para desarrollo de actividades productivas ($ 1200); Hipólito Irigoyen 1275, Unidad Operativa de Viviendas ($ 1.500); San Martín 612, casa cultural ( $ 300); Bolivia 999, casa cultural ($ 350) y el Cine Teatro Auditórium ($ 1500).
Larocca puso la lupa sobre la residencia estudiantil. “En su momento se hizo un pedido de informes para saber cual era la cantidad de estudiantes que estaban ocupando la misma, cual fue el criterio de selección, si se estaban cumpliendo”, indicó. Ante la falta de información, el edil expresó sus sospechas sobre el normal funcionamiento de la residencia.
Los concejales oficialistas y el edil Marcos Wdowiak se opusieron a la lectura del informe en el recinto. “Creo que atenta contra el derecho a la información que no solamente lo tenemos todos los concejales, sino también al público en general”, señaló Larocca.
Por otra parte, el edil expresó que el ex-policlínico ferroviario, debido a sus amplias dimensiones, podría albergar a algunas de las reparticiones que alquilan. “Pero se sigue alquilando, el erario público es en definitiva con el cual se afrontan y su conveniencia, en algunos casos es discutible”, añadió.
“Esto revela el espíritu de cuerpo del oficialismo y también del concejal Wdowiak, de no haber permitido la lectura, atentando así contra el derecho de las minorías”, agregó. Como agravante, valoró el hecho de que Presidencia autorizó la lectura de un proyecto presnetado por Mireya López Bernis (PJ). “Me han discriminado desde mi posición minoritaria”.