martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El municipio erradicó un microbasural en inmediaciones de la Defensa Sur

Tras el operativo de limpieza, se solicitó a los vecinos colaborar no ensuciando ni arrojando residuos donde no corresponde. “Hay que ser consciente de lo perjudicial que es esto para las personas y para el ambiente”, recalcaron.

Al respecto, el Jefe de Gabinete Alberto Armanazqui comentó ayer que “estamos evaluando la instalación de cámaras en algunos lugares específicos, para tener un mayor control y evitar que se produzcan estos microbasurales”.

La ONG Eco House, a través de las redes sociales, denunció hace varios días la existencia del basural clandestino “más grande de Concordia”. Se encuentra sobre el terraplén de la Defensa Sur, a 100 metros de la estación de bombeo, bajando hacia el río. Eco House, a través de su página de Facebook, recordó que la Defensa Sur es un muro de contención de más de 4 kilómetros de largo y con una cota de 18 metros, que se levantó entre 1998 y 2005, para atenuar los efectos devastadores que producen las inundaciones en Concordia. “Sin embargo, con el tiempo, esta parte de la Defensa Sur pasó a cumplir una función no prevista ni autorizada: la de convertirse en un enorme basural a cielo abierto”. Consultado al respecto el jefe de Gabinete el miércoles pasado, recalcó que el servicio de recolección “cumple con todos los objetivos y no hay motivos para que tiren en cualquier lado”. Y sostuvo que están elaborando un proyecto para a comenzar a “colocar cámaras en lugares públicos” donde arrojan residuos en forma reiterada para aplicar multas. 

“Pero tanto los operativos de limpieza como intensificar los controles, significan una inversión de recursos humanos e insumos que el Municipio y toda la ciudadanía realiza. Si hubiese una actitud responsable de los vecinos, esos recursos se podrían destinar a otros servicios. Es importante que todos colaboremos para tener una ciudad más limpia y ordenada, y de ser necesario se aplicarán las multas a quienes ensucien”, sostuvo Armanazqui ayer.

En este sentido, cabe señalar que para denunciar la existencia de microbasurales se puede llamar al 105, número gratuito al que también se puede solicitar el retiro de residuos voluminosos o restos de poda.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario