El municipio envió carta documento a Trenes Argentinos por el cierre unilateral de un paso a nivel

Gobernador Cresto, dentro de la trama asfáltica, va tomando cada vez mayor importancia debido a que se va urbanizando la ciudad hacia el norte. En ese caso puntual, se trata del barrio Leoncio de Luque. Además está el hipermercado a pocas cuadras. La calle bloqueada es una vía secundaria y paralela a Eva Perón, el principal acceso desde el norte a la ciudad. “De alguna manera descomprime la circulación de Eva Perón. Es muy circulada por los vecinos del barrio y la ciudadanía”, indicó.

Un cálculo estimativo arroja que cruzan entre 150 y 180 autos por cada 60 minutos en las horas pico. Muchos toman por ese lugar para acceder más rápido a la zona del hipermercado eludiendo los semáforos de Eva Perón.

Pero a fines de mayo la empresa Belgrano Cargas, ahora Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria, decidió cerrar el paso a nivel que no está habilitado. “Nos sorprendió el cierre porque desde el 2008 se viene haciendo la tramitación entre el municipio y la CNRT (Comisión Nacional Reguladora del Transporte) para habilitar una serie de pasos a nivel en la ciudad y nunca habíamos tenido respuesta alguna”, dijo.

Para el municipio el cierre fue “intempestivo” debido a que no hubo comunicación previa. Por lo tanto, se desconoce donde se trabó el trámite y que deben hacer para destrabarlo. “Nos encontramos con esta situación habiendo comunicaciones muy fluidas entre la municipalidad y todas las instituciones a nivel local, provincial y nacional. Nos llamó poderosamente la atención”, dijo el asesor legal.

Ante esa decisión, el municipio hizo una exposición policial. Luego hicieron una solicitada en un diario de distribución local. La intención de las autoridades municipales es clara: que la situación se destrabe y que los automovilistas puedan contar con esa vía de circulación correctamente habilitada.

La barrera no sirvió para impedir el tráfico. Autos y motos rodean la misma. El problema estriba en que se hizo una huella bastante profunda que deben vadear. Aunque a plena luz del día es fácil de visualizar si se acerca un tren, durante la noche o un día de niebla la maniobra de evadir el obstáculo se convierte en sumamente riesgosa. Labeque Drewanz indicó que “iluminación hay porque hay una plazoletita que está al lado”. Pero indicó que debería establecerse un control porque los automovilistas imprudentemente atraviesan por el costado. “Quien cerró ahí ese paso a nivel porque consideraba que no estaban dadas las condiciones tiene que absorber la responsabilidad por cualquier hecho que suceda”, indicó.

La ley de ferrocarriles vigente desde 1891, durante la presidencia de Roca, establece desde los artículos 54º en adelante el espacio que corresponden a la servidumbre de las líneas. “Obviamente que hay todo un metraje determinado a ambos de as vías lados donde se debe velar por el control”, indicó. Por ejemplo, hasta dos metros de distancia está prohibido cualquier tipo de edificación.  Además debe realizar la limpieza de maleza, etc. “Esa medida mínima nos está dando una pauta de en donde estaría la jurisdicción a los costados de las vías”, indicó.

Por ello, el asesor legal dijo que la responsabilidad del mantenimiento y la seguridad sobre el lugar donde se colocó la barrera corre por cuenta de la Operadora Ferroviaria.  “El municipio deslinda todo tipo de responsabilidad”, indicó.

Barreras ausentes

En realidad, la empresa cerró el paso a nivel de Gobernador Cresto pero “por orden de la CNRT”, explicó el secretario general de la Unión Ferroviaria, Hugo Pezzarini. Por otro lado, en Concordia hay varios pasos a nivel habilitados que no cuentan con barreras. A pesar de los reclamos del municipio siguen en la misma situación. Por ejemplo, los cruces de Concejal Veiga, Salto Uruguayo, avenida Chabrillón y Gerardo Yoya (ex Juan B. Justo) carecen de barreras y sólo cuentan con cruces de San Andrés y señales fono-luminosas.

Además aparecieron otros clandestinos que no están habilitados pero están abiertos y por allí cruzan constantemente autos, motos y peatones. Por ejemplo, en el ingreso a Pampa Soler. Ese es el menos riesgoso ya que por esa vía solo corre el tren que circula en dirección a la represa de Salto Grande y hace tiempo que no corre ninguna formación ferroviaria por el lugar. Otros están ubicados a la altura del km. 344. Por ejemplo, en calle Italia y otros más pero de “poca transitabilidad”, recalco Pezzarini. Otro paso a nivel clandestino está ubicado en el barrio Belgrano, en calle Echagüe y las vías.

En esa zona del Barrio Belgrano, como en la mayoría de las vías cuando los trenes eran propiedad del Estado, había alambrados que impedían acercarse al trazado férreo además de otras estructuras como guardaganados, etc. Luego vino la privatizacion, el desguace del sistema ferroviario, el abandono de las vías. No es casual que una señora que iba cruzando por el paso a nivel de Echagüe el viernes a la mañana comentase que había basura, que de noche era “un peligro” y no se podía pasar porque había poca iluminación y “los chorros se esconden ahí” señalando unas malezas al costado de las vías. La recuperación del ferrocarril sólo se ve en Buenos Aires y e cuadro de abandono no se ha revertido salvo que se entienda que la renovación consiste en la colocación de rieles viejos por otros más viejos.  

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies