El convenio databa de 2001, y venció el último día de 2007. La semana pasada, tuvo lugar una reunión donde estuvieron presentes, además de Peñaloza, el director de Transportes de la Provincia, Hugo Godoy; la presidenta del Concejo Deliberante, Mireya López Bernis; el secretario de Gobierno, José Bechara y el director de Tránsito en forma interina, Urbano de Iriondo. En el encuentro se acordó que el convenio no se renovará, y el control de las unidades quedará en manos de la provincia.
Para ello, el municipio cederá parte de sus oficinas en la Terminal de Ómnibus. “Va a quedar a cargo el señor Carlos Walbillig. Por eso yo les pediría a todas las personas que estaban habilitados por nosotros que se dirijan a partir del 28 del corriente a la Terminal de ómnibus”, sostuvo Peñaloza.
En Concordia hay 163 ómnibus habilitados por la Dirección de Transportes. Se estima que trasladan a cerca de 5.000 cosecheros que trabajan en las distintas actividades productivas de la zona: citrus, arándano, forestación, etc.
Uno de los inconvenientes del convenio que expiró a fines del año pasado es que no tenía especificaciones claras: no exigía modelo ni la revisión técnica obligatoria en un taller homologado. “Yo creería que al transitar por la ruta 14, que es por donde lo hacen todos ellos, la verificación técnica en un taller homologado es fundamental”, opinó Peñaloza.
Los inspectores municipales realizaban una inspección ocular del vehículo. “Hemos encontrado muchas fallas porque tienen desgaste de toda índole, pero donde más exigíamos era en la parte de dirección y frenos”, puntualizó. Por otra parte, los transportistas debían exhibir mensualmente el pago de la póliza de seguro. Peñaloza admitió que se producían “muchas roturas” porque se trata de “coches viejos”. No obstante, agregó: “no hemos tenido ningún accidente importante”.
Peñaloza apuntó a que debe hacerse énfasis en los controles en la parte mecánica por sobre la estética. “Más allá que se le pueda hacer un arreglo estético, porque es la parte que más se deteriora por todos los elementos que trasladan porque van con tijeras o machetes, y por ahí se corta el asiento o se rompe”, expresó el director de Transporte.