sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Municipio de Federal concreta un emprendimiento lácteo

Con una inversión aproximada a los $ 400.000, el Municipio de Federal tiene a su cargo la ejecución de la planta láctea en la zona rural de Colonia Federal. La obra se levanta actualmente en un predio adquirido por esta comuna, ubicado sobre la Ruta Provincial Nº 5.
Son 20 pequeños productores tamberos de Colonia Federal involucrados en este proyecto, quienes han recibido capacitación y asistencia técnica, siendo beneficiados además, con la construcción de tinglados para las tareas de ordeñe, construcción de praderas y adquisición de animales vacunos de calidad genética.
Por otra parte, el Área de la Producción Municipal a cargo de Rubén Eusebio Ruiz, a coordinado y ejecutado distintos trabajos, entre ellos, la construcción de praderas, con la respectiva cosecha, enfardado y verdeos, utilizándose distintas maquinarias agrícolas adquiridas por esta comuna.
La familia tambera entregará la materia prima a la industria, donde será pasteurizada para la elaboración de quesos y dulce de leche, incorporándose luego la producción de dulces y mermeladas de diversas variedades frutales existentes en la zona, destacando que el municipio ha desarrollado a través del Predio Experimental El Triángulo, frutales de bajo requerimiento de frío.
La industria láctea – coordinada por la Municipalidad con la participación de los productores locales – contará para la elaboración de dulce de leche, con el siguiente equipamiento; 1 paila dulcera, 1 enfriadora, 2 bombas centrifugas, 1 tanque pulmón abierto, 1 envasadora manual de dulce de leche, 1 tina pre – mezcla, 1 mesa de trabajo.
Para la producción de quesos, la sala de producción dispondrá de, 2 tinas de 1100 lts., 1 equipo de frío de 4000 lts., 1 prensa de tres cuerpos, 5 bateas para saladero, 1 mesa de trabajo, 1 envasadora de quesos, 1 mesa para envasado, 1 escaldeador, 1 desnatado.
Durante la década del 70 y 80, en el Departamento Federal, se puso en marcha un sistema tambero llevado a cabo por la empresa NESTLE, la cual generó una cultura tambera, integrando a varias familias a este emprendimiento.
La empresa funcionaría más de 10 años, para luego retirarse del mercado local en el año 1985, debido a la falta de una red caminera adecuada para realizar los transportes de la producción.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario