martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El municipio de Concepción del Uruguay le envió una carta documento a la empresa ENERSA

En el comunicado se precisa que recién desde el conductor de alumbrado público hasta la columna el mantenimiento le corresponde al Municipio, y en esa parte de las instalaciones no se han registrado inconvenientes que involucren a barrios completos de la ciudad.
En ese sentido desde la municipalidad insisten en afirmar que la aparición súbita de sectores de alumbrado apagado corresponde la reparación a la empresa de energía ENERSA.
Reforzando este planteo, desde la comuna cota “claros ejemplos de esta situación”, enumerando los apagones que la misma empresa se encargó de subsanar:
-El apagón registrado la semana anterior en gran parte del Barrio Sarmiento, luego arreglado por la empresa de Energía .
-El Bv Constituyentes entre Belgrano y Rocamora lado Oeste, reclamado en reiteradas oportunidades por la Municipalidad telefónicamente y por notas, todavía con problemas -Sector en Barrio América, que estaba encendido durante el día ya reparado.
-Calle 26 del Oeste entre Suipacha y Henry encendido todo el día y todavía con problemas .
-Bv Díaz Vélez entre 12 de Octubre e Irigoyen ya arreglado por la empresa de energía.

Mas aclaraciones

En el comunicado también señala que es falso cuando se señala que el “Municipio define qué llave se enciende y cuál no”, asegurando que esto un absoluto desatino ya que actualmente el comando de alumbrado público se realiza automáticamente por medio de fotocontroles o reloj programador.
Por último en la misma nota se señala que en el alumbrado público la Municipalidad paga por la energía que se consume, esto no es preciso, ya que la factura de alumbrado público- exceptuando las instalaciones con medidor utilizadas en balnearios y plazas- se paga por cantidad y potencia de luminarias, estén o no en funcionamiento.
Por último se subraya que, de todas maneras, el Municipio toma todos los reclamos de alumbrado público y su responsabilidad es la reparación de la columna y su alimentación hasta el cable de alumbrado público o energía, si el problema es la falta de suministro en el conductor de alumbrado público transfiere este reclamo a la empresa de Energía.
El Municipio envió una carta documento a la empresa ENERSA a fin expresarle los reclamos puntuales y el arreglo de situaciones que aún faltan debido a que vienen solucionándose con retraso muchos reclamos que la gente hace ante la comuna y cuya solución está en manos de la empresa de energía.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario