martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El municipio continúa otorgando beneficios al hipermercado Norte

En diálogo con DIARIOJUNIO, el funcionario municipal justificó la obra, argumentando que se lo hace “para ordenar el tránsito en esa zona”.
Consultado sobre el reclamo de varios clientes de la estación de servicio, los cuales no pueden ingresar a la estación de servicio cuando vienen desde el norte, Gonzáles se ofuscó y dijo, “pero escúcheme una cosa, en ninguna parte del país se gira a la izquierda en una avenida”.
Fue allí cuando se le hizo notar que a pocos metros, esa norma era violada por uno de los accesos del hipermercado. A lo que Gonzales respondió con una pregunta “¿Y Cual es el problema? Salvo en los lugares perfectamente indicados”, explicó.
Inmediatamente, tratando de marcar diferencias de lugares, aseguró que eso no podría pasar frente a la playa de estacionamiento del hiper, “¿Como en una avenida, a mitad de cuadra, vamos a doblar a la izquierda?” volvió a preguntar. A la vez que ascendía la vigencia de la norma, “en ninguna parte del mundo se puede girar a la izquierda, me extraña que este preguntando eso”.

Una firma excepcional

Lo que faltaría remarcar es que las instalaciones del hipermercado, vía excepciones en la primera intendencia de Cresto, pudieron instalarse, ocupar cuatro manzanas y edificar sobre la traza de dos calles, Entre Ríos (de sur a norte) y República Argentina (de este a oeste). Lo que deja la posibilidad de reclamar la última arteria como alternativa.
Gonzalez entiende que hay una solución, ya que “en cualquier ciudad medianamente organizada, tendría que dar vuelta a la manzana para entrar o salir de una avenida”, lo cual no es necesario para ingresar al hipermercado.
Gonzáles anticipó que no es el único lugar donde se colocarán estos divisores de doble vía, también adelantó que aparecerían en la intersección de avenida Eva Perón y San Lorenzo y en la rotonda de ingreso al barrio de La Bianca.
Con respecto a cuando estarían listos estos trabajo, explicó que “estamos preparando todo lo que e premoldeado, calculamos que antes de fin de año tendremos todo preparado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario