sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El municipio cerraría la Asistencia Pública por la noche

En declaraciones al programa “Cuarto Poder”, Juan Carlos Cresto remarcó que no se trata de una decisión tomada, pero reconoció que “en base a datos estadísticos, yo comenté que íbamos a cerrar desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana. Y que la municipalidad iba dejar una ambulancia en el hospital Masvernat, para reforzarla flota en ese mismo horario”.
Según explicó el funcionario “las estadísticas demuestran que en esa franja horaria, se registra un promedio de un paciente atendido por noche”.
El intendente subrayó que “en la atención primaria de la salud, estamos gastando más de $300.000 mensuales en Concordia”. Destacando que esto “no sucede en la municipalidad de Paraná, porque allá lo hace todo la provincia”, ya que todos los centros son responsabilidad del gobierno de Entre Ríos.
“Pasa esto, porque históricamente, ante la necesidad de un centro de salud y al no tomársela decisión en el gobierno de la provincia, el municipio debía abrirlo”, explicó Cresto.
También lamentó que el gobernador no haya cumplido con la promesa de “transferir la atención primaria de la Salud con recursos, aunque Concordia ya los tiene transferidos, pero bueno, no se hizo”.

Otros posibles cierres

El intendente de Concordia también admitió que otros centros, como los de los barrios Jesús Nazareno, Antonio de Luque o San Pantaleón, podrían cerrar definitivamente sus puertas para la atención médica. “En el caso del centro del barrio Antonio de Luque, esta (ubicado) a tres o cuatro cuadras del hospital Masvernat. Estos centros se justificaban cuando únicamente esta el hospital Felipe Heras”, argumentó el intendente. Agregando que “ahora que tienen los consultorios externos del nuevo hospital, no se justificarían que sigan abiertos como Centros de Salud”, aclarando que “son los tres (centros) que se están evaluando”, para ver si continúan funcionando como tal.
Por último afirmó que “no es para que se preocupe nadie, porque solo vamos a cerrar si se justifica”. Manifestando que los trabajadores al ser “la mayoría de planta permanente”, serán reubicados en otras dependencias de la municipalidad. “Si son enfermeros irán a un centro de salud. Si son ordenanzas pueden ir a un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) o a un Centro Cultural, todo depende de la actividad que hagan”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario