viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El municipio advierte que el Turismo Carretera se debe correr a puertas cerradas

“No es una decisión que pueda tomar el Municipio. Escapa a las decisiones locales. El decreto nacional lo prohíbe y aunque se hicieron gestiones no se modificó”, puntualizó Pagola. Por este motivo, el funcionario pidió “comprensión del público y respetar las normas. No vayan al Autódromo porque no van a poder entrar”, enfatizó. “Cuidemos el evento y no hagamos que corra riesgo de clausura como sucedió en otras provincias”, agregó por último.

El martes pasado, la revista Solo TC indicaba que la presencia de público dependía de los términos de la renovación del decreto presidencial 411/2021 sobre las restricciones en la pandemia que vencía ayer viernes 9 de julio. El objetivo del club organizador era que pudiesen ingresar 500 personas, para poder darles ese beneficio exclusivo a los socios del Auto Moto Club Concordia (AMCC). Pero si el cupo permitido era mayor, sería bienvenido para afrontar los gastos del evento.

“No queremos decir nada para no crear falsas expectativas. Las esperanzas están porque se siguen haciendo gestiones, pero tengo que decir que por el momento no habrá público en Concordia. Mientras seguimos esperando, esa es la realidad. Es algo que se maneja más a nivel nacional que a nivel provincial o municipal”, dijo ese día Gustavo Francois, vicepresidente del AMCC, a SoloTC.

A pesar del descenso sostenido de casos -ayer se registraron menos de 60 en todo el departamento- y la baja en el índice de ocupación de camas en el hospital, (66 % de camas ocupadas de terapia intensiva el jueves pasado y el 33 % de camas para pacientes moderados), la flexibilización de los horarios de funcionamiento de los comercios y el incremento del aforo de gente que puede ingresar a los mismos, la realidad del martes a hoy no se modificó en materia deportiva: la presencia de público sigue siendo restringida.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario