El Municipio administrará el aporte al transporte del Gobierno Nacional

El director de Tránsito, Oscar Navone, quien encabezó el pedido de este fondo a la Nación junto al secretario de Hacienda Santiago Irigoyen, y los propios empresarios, remarcó la predisposición de la Secretaría de Transporte para hacer llegar el convenio el viernes, antes de que el intendente Martín Piaggio deje la ciudad para viajar a España, a donde llegará junto al viceintendente Jorge Maradey y al secretario de Salud y Desarrollo Social, Martín Roberto Piaggio, invitados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tras la firma de Piaggio, ahora lo que resta definir es, primero, qué empresas recibirán esta ayuda económica y, segundo, qué porcentaje le tocará a cada una. “El fondo se depositará en una cuenta del Municipio y la semana que viene terminaremos de definir cómo se repartirá”, contó Navone a ElDía.

Además del tamaño y la cantidad de líneas asignadas, hay diferencias sustanciales entre las firmas concesionarias: las líneas asignadas a Delcausse Hermanos y El Verde dependen del municipio, mientras que Santa Rita presta un servicio interurbano provincial. Por lo que el Ejecutivo podría disponer esta ayuda económica sólo para dos de las tres, aunque fuentes oficiales informaron a ElDía que “si bien no está definido aún, la ayuda llegaría a todas las empresas, incluida Santa Rita”. Este detalle, nada menor para quienes deben afrontar importantes costos fijos todos los meses, se definirá durante los próximos días.

“Poder lograr que Gualeguaychú reciba el fondo es una gran noticia, porque el desequilibrio en el transporte a nivel nacional, especialmente en el interior, por la quita del subsidio nacional y el aumento del combustible e insumos, hacía prácticamente imposible brindar un servicio de calidad para los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”, expresó el intendente Piaggio tras la firma del convenio.

Por su parte, Navone destacó el trabajo “contra reloj” y “codo a codo” con el personal del Ministerio de Transporte de la Nación “para que la firma del convenio permita que el fondo se haga efectivo desde el corriente mes de agosto”.

"Hay ciudades como Paraná que el transporte estuvo frenado por protestas y poder contar con este fondo permitirá que los trabajadores regularicen su situación y puedan cobrar con normalidad por sus tareas realizadas", expresó el funcionario.

Aumento del boleto

El jueves, el Concejo Deliberante aprobó la suba de un 15 % para octubre y el 10 % para diciembre. Para fines de año se pretende elevar el boleto único a 27,69 pesos. El reclamo del sector empresarial era del 30 por ciento, pero desde el Ejecutivo se garantizó una suba del 25.

El boleto único, con tarjeta SUBE, pasará a costar 25,18 pesos entre la primera y la tercera sección, la cuarta sección se incrementa a 29,90 y la quinta a 34,62.

Los propietarios pretendían un aumento inmediato del boleto, pero deberán aguardar hasta octubre para la aplicación. El segundo incremento será en diciembre, que llevará el precio del boleto a 27,69 pesos.

Entradas relacionadas