martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El mundo nos queda lejos

Otro detalle del declive es que en cinco de las conquistas europeas los sudamericanos ni siquiera llegaron a la final. El último ejemplo es el de Palmeiras, indigno representantes del fútbol de estos lares.

Los europeos mandan. Tienen plata, poder económico, contratan a los mejores y entre ellos a los jugadores de nuestro continente. Nada menos que 21 futbolistas brasileños fueron parte de esos equipos europeos campeones. Cinco argentinos también se anotan en la estadística: Messi (3 títulos), Mascherano (2) , Zanetti, Cambiasso y Diego Milito.

El caso más significativo es el de Inter que se consagró campeón en el 2010 superando por 3 a Mazembe de Congro, sin italianos puros. El equipo milanés formó asi: Julio Cesar (brasileño); Maicon (brasileño), Lucio (brasileño) , Iván Cordoba (colombiano), Cristian Chivu (rumano); Javier Zanetti (argentino), Esteban Cambiasso (argentino), Thiago Motta (brasileño, nacionalizado italiano); Goran Pandev (macedonio), Diego Milito (argentino) y Samuel Eto’o (camerunés). Después entraron Dejan Stankovic (serbio), McDonald Mariga (keniano) y Jonathan Niabiany (francés). Ah, el director técnico era Rafa Benitez (español).

Hay que ir muy atrás para encontrar rastros de superioridad sudamericana sobre los europeos. En la Copa Intercontinental, antecedente del Mundial de clubes, entre 1977 y 1986 salieron campeones estos equipos: Boca, Olimpia , Nacional, Flamengo, Peñarol, Gremio, Independiente, Juventus y River.

Se decía en aquellos tiempos que los europeos no le prestaban atención a esta competencia (de hecho, en algunos casos no jugaban los campeones) , pero tampoco es que ahora lo vivan con la misma intensidad con la que lo hacemos en estas tierras. Basta repasar la tibieza con la que festejaron los jugadores alemanes este último logro.

El mundo del fútbol nos queda cada vez más lejos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario