El mundo necesita reconciliación, subraya el papa en Cuba

Ambos países oficializaron entre julio y agosto el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, tras más de medio siglo de distanciamiento. En ese acercamiento tuvieron un papel mediador el Vaticano y Canadá y existe expectación por lo que Francisco pueda hacer por el cese del embargo de Estados Unidos sobre la isla, durante la visita que realizará a ese país desde el martes 22.

Este domingo 20, en un mensaje leído al finalizar la multitudinaria misa que ofició en la Plaza de la Revolución de esta capital, el pontífice se refirió a “la importancia crucial” de los esfuerzos de paz que se están haciendo en Colombia e “incluso en esta bella isla, para una definitiva reconciliación”, un camino en el cual, subrayó, “no tenemos derecho a permitirnos otro fracaso”.

Francisco agradeció su anfitrión, el presidente Raúl Castro, presente en el acto litúrgico, “por todo lo que hace en este trabajo de reconciliación”, en un añadido al texto escrito. Delegaciones del gobierno de Juan Manuel Santos y de las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) negocian desde 2012 en La Habana un acuerdo de paz.

El cardenal Jaime Ortega afirmó que confía en que los llamados de paz del papa se extiendan no solo a los altos niveles políticos, sino también lleguen, “muy especialmente” al pueblo cubano “que vive aquí y en Estados Unidos, para alcanzar, en espíritu cristiano de perdón y de misericordia, la anhelada reconciliación entre todos”.

?El mundo necesita reconciliación?, subraya el papa en Cuba

El papa Francisco, con casulla verde, da la comunión a unos niños cubanos, durante la misa celebrada el domingo 20 en la plaza de la Revolución de La Habana, durante el acto más multitudinario en la capital de Cuba del pontífice de la Iglesia Católica, durante su visita de tres días al país. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

“Solo el amor y el perdón todos nosotros será un medio válido para una verdadera y pacífica renovación de nuestra nación cubana”, subrayó el también arzobispo de La Habana, en un mensaje que leyó al término del oficio religioso, al que asistieron junto a Castro, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y Lorena Castillo, esposa del mandatario panameño, Juan Carlos Varela.

Al acto litúrgico también acudieron grupos de peregrinos de varias naciones latinoamericanas y la ciudad estadounidense de Miami. De esta última ciudad, considerada meca del exilio cubano en el país norteño, unos 200 fieles volaron especialmente en cuatro aviones fletados por iniciativa de la Arquidiócesis de Miami.

“Esperamos que (la visita de Francisco) sea para el bien de Cuba, que se está transformando. Veo que están restaurando más su patrimonio arquitectónico”, compartió a IPS el ingeniero químico Santiago Álvarez, de 76 años, que viajó desde de Puerto Rico para estar presente en la ceremonia de la Plaza de la Revolución.

Especialistas como el profesor cubano de historia de las religiones, Enrique López Oliva, quedaron desencantados por la falta de referencias explícitas del pontífice a la situación de Cuba. “Yo diría que para su personalidad, fue extremadamente cauteloso” en ese punto, indicó este experto a IPS, tras confesar que esperaba más.

En su opinión, mucha gente se pregunta si la mayor apertura observada durante los preparativos de la visita papal “ha sido coyuntural o algo a más largo plazo”. Entre esos gestos se incluyeron entrevistas inéditas al cardenal Jaime Ortega en la televisión y la prensa, que están dedicando amplios espacios a la visita de Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia.

?El mundo necesita reconciliación?, subraya el papa en Cuba

El papa Francisco, y su anfitrión, el presidente Raúl Castro, durante el comienzo de su visita de tres días a Cuba, el sábado 19, que proseguirá después a Estados Unidos. El respaldo al deshielo entre La Habana y Washington es uno de los objetivos de este viaje del jefe de la Iglesia Católica. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

El acceso a los medios de comunicación, todos estatales, así como a la educación, que desde 1961 también está bajo control del Estado, forma parte de las aspiraciones pendientes de la Iglesia Católica en Cuba, que no obstante vive momentos de muy buenas relaciones con el gobierno de Raúl Castro, en el poder desde 2008.

“Estamos ante un próximo cambio generacional y la Iglesia está fuertemente comprometida en un proceso de reconstrucción que incluye el fortalecimiento de los espacios del laicado católico para el nuevo momento histórico que se avecina, con mayor apertura tanto económica como política”, afirmó López Oliva.

Tras la misa, Francisco sostuvo un “encuentro familiar” en su residencia con el expresidente Fidel Castro, su esposa Dalia Soto e hijos y nietos del líder revolucionario, informó monseñor Federico Lombardi. La cita fue “de unos 40 minutos”, donde conversaron asuntos informales e intercambiaron libros, dijo el portavoz del Vaticano.

La agenda vespertina del cardenal argentino José Mario Bergoglio, designado como papa en 2013, incluyó un encuentro con el presidente Castro y una reunión con sacerdotes, religiosas y religiosos en la catedral capitalina. El cierre de la jornada ha sido un saludo con un grupo de jóvenes en el Centro Cultural Padre Félix Varela.

El informático Daniel Piart, de 25 años, que vino a La Habana para escuchar la liturgia desde la ciudad de Matanzas, a 87 kilómetros al este de la capital, aseguró a IPS que la juventud cubana “está algo dividida” y son pocos “los que vamos a la iglesia”.

En tanto la médica Marisel Reyes, de 27 años, valoró que “los jóvenes cubanos tenemos muchos deseos de seguir hacia adelante, mostrarle al mundo que somos capaces de plantear nuestras ideas y estar unidos”.

Según datos de la Iglesia Católica, 60 por ciento de la población de 11,2 millones de habitantes, está bautizado, pero apenas dos por ciento acude regularmente a la misa dominical.

Francisco viaja este lunes 21 a Holguín, distante 734 kilómetros de La Habana y el martes estará en Santiago de Cuba, a 860 kilómetros, desde donde partirá hacia Estados Unidos para continuar su gira de nueve días por los dos países americanos.

Con aportes de Ivet González desde La Habana.

Editado por Estrella Gutiérrez

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies