domingo 9 de noviembre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EL MTL reclamará un cupo mayor en el programa “Argentina Trabaja”

Las tareas que desarrollan los integrantes del Programa consisten en la limpieza y desmalezamiento de la ciudad. Concretamente, los piqueteros del MTL trabajan en la zona noroeste. “Si bien no es mucho trabajo, el hecho de no haber trabajado durante mucho tiempo, que hay que cumplir un horario”, expresó Cabrera. El trabajo es de lunes a viernes e insume cuatro horas diarias. La paga mensual es de $ 1200.
“Hay una cantidad importante de compañeros que requieren ingresar en el programa Argentina Trabaja porque no tienen ningún ingreso”, señaló. “Hoy se siente mucho más porque ha terminado la zafra del arándano y del citrus. Hay una cantidad importante de personas que ven como una salida momentánea ya que no es un trabajo fijo pero sí un paliativo muy importante”, explicó Cabrera.
El MTL gestiona, a través del ministerio de Desarrollo Social, el ingreso de los trabajadores. “Entre el lunes y el martes estaremos haciendo algunas gestiones, alguna presentación para ver si podemos conseguir algún cupo”, señaló. La oficina de Desarrollo Social se encuentra en la esquina de Pellegrini y Salta.
El MTL tiene cerca de un millar de afiliados. No obstante, el coordinador aseguró que priorizan en la inscripción a quienes tengan mayores necesidades. Sin embargo, Cabrera estimó que cerca de 5000 personas tienen necesidades de ingresar al programa en Concordia. “Sabemos que hay otros movimientos que también han inscriptos. Pero nosotros tratamos de circunscribirnos únicamente al movimiento porque sino sería muy engorroso presentar miles de personas y no conseguir nada”, explicó.
Si bien la limpieza y desmalezado no se trata de una tarea productiva, Cabrera valoró el hecho de poder relacionarse con las implicancias que tiene el mundo laboral. “Yo creo que el fin es que muchos compañeros vayan insertándose en un trabajo en forma genuina. Me parece que este es un paso importante”, señaló, en referencia a los planes de emergencia laboral. “Que cumplan una función, que se sientan útiles, dignos como personas”, añadió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario