viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El MTL Concordia presentó demandas sociales ante la provincia y municipio

Entre otros puntos, el movimiento planteó la continuidad de la emergencia alimentaria y social, en donde -explican- se viene dando respuesta desde la autogestión de organizaciones solidarias de merenderos y ollas populares sin la intervención del Estado, solicitando financiamiento para su sostenimiento.

En el orden Provincial y Municipal, el movimiento planteó la necesidad de un Comité de Crisis o verdadero Consejo Económico Social donde la voz de los sectores más golpeados por la crisis, trabajadores ocupados y desocupados, tenga verdadera incidencia en la definición de políticas que generen trabajo genuino, ampliación de derechos, sostenga una movilidad social ascendente y garantice la alimentación.

Tanto en el ámbito de la Coordinación Zonal de Provincia como en el Municipio asumieron el compromiso de articular respuestas.

Desde el MTL hicieron un llamado de atención por la ausencia en Concordia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación como estructura orgánica del Estado, dado que no existe una instalación edilicia en concreto adonde elevar demandas, discutir y desarrollar una política federal con presencia en el territorio en favor del pueblo, entre ellas la prematura eliminación del IFE y con qué programa se lo va a reemplazar, los alcances actuales de la Tarjeta Alimentaria y el programa Potenciar Trabajo, el fortalecimiento de proyectos productivos y sociales.

Como punto final, además de las demandas y observaciones planteadas, el movimiento social expresó su “rechazo y alerta ante los sectores del poder económico y agroexportador que retienen la producción de alimentos y empujan los precios hacia una escalada inflacionaria que vuelve a golpear el bolsillo popular.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario