lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El MST-Nueva Izquierda critica la Reforma Electoral en Entre Ríos

Faltando poco mas de tres meses para las elecciones modifican las reglas de juego a su medida. Se trata de una ley que apunta claramente a restringir la participación de fuerzas emergentes, imponiendo duras condiciones para la presentación de candidaturas. Mientras en sus declaraciones públicas el gobernador Urribarri se jacta de que la ley establece un piso de votos inferior a la ley nacional para participar de las elecciones generales “para que nadie diga que les pusieron las PASO como filtro”, otros articulos de la misma imponen fuertes restricciones a la participación no ya de las elecciones generales, sino de las propias primarias.

En su articulo 5º establece como condición para presentar candidatos a diputados provinciales, gobernador y vice la presentación de avales de afiliados en al menos 15 de los 17 departamentos de nuestra provincia obligando asì a las fuerzas politicas que quieran presentar esas candidaturas a tener afiliados en casi todos los departamentos, requisito que no se encuentra, por ejemplo, a la hora de obtener reconocimiento juridico para el partido.

Mientras  restringe la participación de algunas fuerzas, rige el “vale todo” a la medida del oficialismo: una misma lista de concejales o diputados puede ir pegada a mas de un candidato a gobernador o intendente. Ponen paños frios legales a sus propias internas partidarias mientras restringen la participación de otras fuerzas.

Por todo esto, sostenemos que se trata de una ley proscriptiva, que revela que la casta política esta dispuesta a condicionar los procesos electorales con tal de mantener sus privilegios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario