miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Movimiento Obrero y Social Uruguayense rechazó despidos y recortes en un frigorífico y un supermercado

Respecto del Frigorífico, desde el Mosu (que agrupa a la CGT de Concepción del Uruguay, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma) recalcaron que se está violando el DNU 329/20 y 487/20 MJDH que desde el 31 de marzo suspende los despidos en todo el país, llevando una acción persecutoria, y discriminadora ante las asambleas realizadas por los trabajadores y las medidas de fuerza que resolvieron, debido al conflicto salarial que se venía dando desde hace meses.

“Este tipo de prácticas por parte de las patronales tienen un claro objetivo que es el amedrentamiento e infundir miedo en los trabajadores y sus organizaciones sindicales para no permitirles hacer uso de sus derechos históricos, y llevar adelante sus demandas legítimas”, mencionaron.

“Además vemos con enorme preocupación que dentro de la empresa haya personal de la Policía de la provincia de Entre Rios, lo que es claramente otro signo  repudiable de hostigamiento y persecución laboral” indicaron.

En  cuanto a lo sucedido en la Cadena Dar, remarcaron que es la actitud  de la empresa es totalmente “repudiable y mezquina”, teniendo en cuenta que es una actividad esencial la de los supermercados, por lo que nunca han dejado de trabajar, y sus trabajadores, desde el primer día de la cuarentena decretada en Argentina, han estado en el frente de batalla, al igual que otros sectores, sin olvidar que la empresa DAR a recibido el subsidio del Gobierno Nacional de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Las Centrales sindicales que conforman el Movimiento Obrero y Social Uruguayense acompañan a los trabajadores y exigen la inmediata reincorporación de los trabajadores despedidos injustamente por parte de la empresa Tres Arroyos, y devolución de las horas descontadas a los trabajadores de la planta. Además el  retiro urgente de las fuerzas policiales del interior de la empresa, la cual es innecesaria y es una actitud despreciable y antisindical.

Y demandaron el pago en efectivo de las horas de los sábados y domingos a los trabajadores de la cadena DAR, quienes día a día están sosteniendo un servicio esencial, como lo son los supermercados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario