miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El mismo cantar del otro lado del charco: Un citricultor se quejó de que en Salto tampoco hay mano de obra para la zafra

Entrevistado por Canal 8 de Salto (R.O.U), empresario del sector citrícola, Omar Estevez explicó que debieron salir a los medios a contar que falta mano de obra para cosechar la fruta. Sobre las razones del “fenómeno” argumentó que este es un problema que se tiene hace 6 ó 7 años producto del gran incremento de la producción en los meses de abril, mayo y junio cuando la zafra es muy abultada, lo que hace que el sector citrícola requiera de mayor mano de obra.Hay una “sobresalida de naranjas para esas fechas y siempre falta mano de obra”.

A diferencia de algunos empresarios de nuestra región, el citricultor uruguayo no le echó la culpa a los “planes sociales” (políticas públicas) sino que entendió que “un poco por la pandemia la gente está con miedo de salir”. El salteño también recalcó que “surgieron otras plantaciones, otros trabajos que ocupan la misma mano de obra como cáñamo industrial, el kaki (o caqui) y el olivo que está saliendo todo en este mismo momento y capaz por eso hay faltante de gente.”

Como argumento final, el empresario uruguayo también arriesgó que “Tal vez un poco más porque hay gente que no quiere ir al rubro citrícola, pero si yo estoy en mi casa y necesito trabajar no voy a mirar adónde voy a ir a trabajar, siendo un trabajo digno, honesto y que tenga todas las leyes sociales.”

La publicación de la nota generó numerosos comentarios de los seguidores del canal que no escatimaron en críticas y señalaron situaciones anómalas, informales y abusivas del sector citrícola de la vecina Salto, las cuales son muy parecidas a las denunciadas históricamente en esta región de este lado del río Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario