martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El ministro “Wado” de Pedro anunció en que lugar del interior será la primer reunión de Gabinete

Ya está confirmado cuándo y dónde será la primera reunión de “Gabinete Federal” impulsado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández. La decisión había sido una de las promesas de campaña del mandatario.

Alberto se expresó sobre esa necesidad antes de ser presidente para destacar la importancia de las provincias y conocer profundamente las problemáticas de cada sector del país. En el marco del plan “democracia federal” que incluye 24 ciudades elegidas como “capitales alternativas” de sus respectivos distritos, Fernández encabezará este evento el 24 de enero en la ciudad de Mar del Plata.

Lo anunció el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. También participarán el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acompañado por su gabinete provincial, y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Así, el Presidente y referente del Frente de Todos llega a un territorio de Juntos por el Cambio donde el jefe comunal, Montenegro, es un dirigente alineado con el vidalismo, de reciente tensión con Kicillof por la aprobación del proyecto impositivo que finalmente fue aprobado y convertido en ley.

Según explicó el titular de la cartera de Interior, el propósito de esas reuniones que comienzan en Mar del Plata será analizar la “problemática” provincial y sus “necesidades”. El itinerario del plan “democracia federal” incluye 24 ciudades, elegidas como “capitales alternativas” de sus respectivos distritos. El mandatario se comprometió a llevar adelante esta iniciativa en Mendoza, el 24 de septiembre, en plena campaña electoral.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario