martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El ministro Valiero salió a defender el aumento de sueltos a funcionarios

El ministro de Economía, Diego Valiero, aseguró que el incremento salarial dispuesto para el personal superior de la administración provincial es “coherente con la política general que se lleva adelante para el conjunto de la administración”, y responde “al grado de responsabilidad que implica tener a cargo los bienes y el presupuesto de una repartición”. Asimismo, manifestó que “se busca dar equidad” porque los incrementos otorgados en 2006 a los agentes públicos no contemplaron al funcionariado.
Al respecto, Valiero aseguró que “tanto el incremento del 8 % para los funcionarios como el 23 % dispuesto para los docentes durante 2007 responde a la política general que esta gestión está llevando adelante para el conjunto de la administración. Es decir, es coherente con la política que instrumenta esta gestión”, acotó.
El ministro Valiero consideró además que el incremento responde a que “no es factible que se vaya produciendo un rezago de los sueldos respecto al resto de lo agentes”, y en ese marco, advirtió que “en diversos organismos los directores percibían remuneraciones con diferencias, en más o menos, que los agentes escalafonados en la mayor antigüedad con título profesional”. Por lo cual, esta gestión “busca dar equidad con estos aumentos. No obstante, existen agentes de planta que perciben sueldos superiores que los directores, con los consecuentes inconvenientes que acarrea”, insistió.
Consideró pertinente evaluar también, “el grado de responsabilidad que implica tener a cargo los bienes y el presupuesto de una repartición”, por lo cual, Valiero reiteró que “desde el Gobierno se entendió que era razonable” dicho aumento.
Finalmente, recordó que durante 2006 se produjeron mejoras salariales a los agentes públicos y en los distintos escalafones de la administración pública, sin que el beneficio contemplara al personal superior, fuera de escalafón.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario