En el acto de entrega que se realizó en la misma sede de la institución de la ciudad de Concordia, y estuvieron presentes el Ministro Ángel Giano, el Secretario de Desarrollo Social, José Luís Rodríguez el presidente de Cruz Roja Concordia, Jorge Brocca y toda la comisión directiva de la institución.
En su alocución, el funcionario provincial resaltó el trabajo realizado por la institución favorecida, durante los últimos 4 años, donde con CAFESG se instrumento un sistema de capacitación para aquellas personas que asi lo requerían, brindando de esta manera; un desarrollo importante al sistema de salud publica regional.
Además expresó que «ahora que nos toca, trabajar desde el Ministerio de Salud, la idea es colaborar con los que contribuyen directa e indirectamente con la salud publica, nos parecía importante ayudar a instituciones como la Cruz Roja que trabajan intensa y desinteresadamente en el mejoramiento de la salud pública», dijo.
Asimismo, el Ministro Giano recordó la visita que hicieron las delegaciones de la institución a su despacho en Paraná, donde la idea es convocarlos a trabajar para mejorar, entre todos, el sistema sanitario y a seguir capacitando a la gente que tanto hace falta, expresó. «Nosotros desde la provincia, seguiremos aportando a esta capacitación y que este aporte sirva para mejorar el edificio donde se capacita a enfermeras y enfermeros y donde se realizan los cursos de primeros auxilios que se efectúan en esta importante institución», resaltó el Ministro.
Por su parte, Broca agradeció el aporte, ya que surgió de la misma iniciativa del Ministro que se unieran las cuatro filiales de la provincia de la Cruz Roja en Entre Ríos, para analizar la situación de la salud pública y trabajar en ese sentido.
Además anunció que están trabajando en un proyecto donde se atenderán a adultos mayores, y le será presentado al funcionario a la brevedad para que lo analice y sea aprobado y ejecutado de manera conjunta.
Respecto a la convocatoria dijo, «estamos profundamente agradecidos, ya que es la primera vez que ocurre, donde un funcionario de tan alta jerarquía convoca a pleno a nuestra institución para trabajar en conjunto y así lo hice saber en la Asamblea de la Cruz Roja Argentina, siendo una noticia hermosa, el apoyo pleno del Ministerio de Salud de Entre Ríos» añadió.
Al respecto del Plan, Giano remarcó que estaba gratamente sorprendido por el anuncio del proyecto para la contención de adultos mayores, donde se está trabajando por indicación del Gobernador Sergio Urribarri, en la puesta en práctica de un plan de salud, siendo este un sistema no solo del Estado, sino con todos los actores sociales, para mejorar la situación de los ciudadanos que se encuentran en un momento no tan favorecido.
«Este proyecto para adultos mayores, es una tendencia a nivel mundial y nosotros empezamos a trabajar en cooperación, con instituciones como la Cruz Roja, y por eso este aporte», añadió el funcionario.
Dando continuidad a los aportes que el estado provincial realiza, el ministro Giano informó que «en breve se cumplirá con una antigua demanda, con barrios como Gobernador Cresto y Salto Chico que poseen grandes necesidades habitacionales, tratando de revertir algunos determinantes sociales que hacen que las personas se enfermen; necesitamos ayudar a esas personas que no están pasando un buen momento».
«Debemos hacer acciones rápidas y concretas y también definir políticas a mediano y largo plazo para garantizarle a la población que no tiene cobertura social, la inclusión en el sistema sanitario provincial», avaló el Ministro.