miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El ministro de Trabajo de Macri reconoce: ‘El empleo está estancado’

Llegó el segundo semestre, y con él, los funcionarios que comienzan a revelar parte de lo que realmente pasa. Aunque no del todo. En este caso fue el ministro de Trabajo, quien tuvo que reconocer que "los últimos meses muestran un empleo estancado".

Nota relacionada: La Afip confirma la pérdida de puestos de trabajo desde que gobierna Macri

Al igual que otros miembros del Gabinete, como sin ir más lejos Gabriela Michetti, que se desdijeron de viejas declaraciones y promesas, Triaca marcó el riesgo laboral que corren los argentinos hoy en día.

Obviamente, minimizándolo lo más posible: "Han sectores que han crecido y otros que han decrecido", sostuvo el funcionario, quien dijo que hay que "prestar especial atención a la industria, construcción y manufactura".

Además, destacó: "Es importante el rol de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para que el sistema sea cada vez más federal, en particular, la eficiencia y celeridad de las Comisiones Médicas".

El Superintendente de este organismo, hizo hincapié en "la litigiosidad que perjudica a las empresas, a los trabajadores y a las aseguradoras, beneficiando sólo a un grupo que vive de la industria del juicio".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario