Por otra parte se definió el trabajo en conjunto para la tercera edad, en favor de los adultos mayores, profundizándose las políticas gerontologicas, con la incorporación del PAMI, a la Mesa de la 3era Edad que está proponiendo el ministro Giano y donde el PAMI aportará todas sus estructuras, para la articulación y coordinación de las políticas de salud en Entre Ríos. A su vez Cesar Núñez expresó: “Vamos a tener próximamente una reunión en conjunto con el viceministro de Salud, Dr. Nadalich, y con organismos internacionales de la salud avanzando en una política única, articulada entre el Ministerio de Salud de la Nación, El PAMI y la Provincia”.
“Además –agregó Núñez-, Estos avances tienen gran importancia para la salud de los entrerrianos, por que involucran en una estrategia común, a la Nación a través del viceministro Nadalich, al gobierno de Entre Ríos, con la gestión del ministro Ángel Giano, sin cuyo empuje esto no hubiera sido posible y al PAMI, con la participación de sus titulares en Entre Ríos, Carlos Alonso y quien les habla”. Núñez. puntualizó luego: “nos causa gran placer suscribir este tipo de convenio, ya que en el PAMI, no concebimos otra forma de operar la acción social que a través de la colaboración entre las distintas instituciones del Estado, y hemos avanzado mucho en ello; ahora hay que trabajar sobre la calidad de las prestaciones”, destaco.
Finalmente, informó que esta previsto para la semana próxima una reunión de trabajo en el ministerio de Giano, con avance concreto. “Todo esto -dice Núñez-, es gracias al gran impulso que el Dr Giano le está dando a estos acuerdos alcanzados”