viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Ministro de la CSJ Zaffaroni, manifestó su disidencia con el fallo del Tribunal

La decisión de ampliar el alcance de la cautelar interpuesta por el Grupo Clarín sobre el artículo 161 que impide la plena aplicación de la Ley de Medios, fue adoptada el jueves por la Sala I de la Cámara Civil y Comercial, y fue contraria a la decisión de la propia Corte fijando el 7 de diciembre como último plazo para la vigencia de la cautelar solicitada por el grupo empresario.

En ese marco, el ministro de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni manifestó su postura disidente a través de “una ampliación de fundamentos”, donde se refirió al apartado 3 de los considerandos del fallo que lleva la firma de los siete miembros de la Corte, aunque sólo con el voto favorable en debate de Carlos Fayat, Enrique Petracchi y Carmen Argibay.

Si bien el magistrado acompañó la firma del fallo con el resto de los miembros del máximo tribunal que no participaron de la votación (Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Elena Higton de Nolasco), la decisión de rechazar el pedido del gobierno quedó supeditada sólo a la aprobación de tres de los siete miembros de la Corte.

Zaffaroni expuso que “de verificarse la existencia de la contradicción invocada por el recurrente, podría importar un alzamiento de la instancia ordinaria contra decisiones firmes de esta Corte, con desconocimiento grave de la autoridad del Tribunal como máxima instancia de control de constitucionalidad”.

La apreciación de Zaffaroni coincidió con lo expuesto la semana pasada por el ministro de Justicia Julio Alak, quien advirtió que si una Cámara “pretende extender la (medida) cautelar” dictada en favor del Grupo Clarín, se produciría “un alzamiento contra una ley de la Nación” y un “conflicto de poderes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario