“El gobierno procede con seriedad en el tratamiento del tema docente y nos encontramos con una dirigencia que está llamando a una cuasi revolución docente – campesina, como se ha escuchado ayer, para acabar con un gobierno constitucional. Es un delirio que el gobierno interpreta como tal”, añadió.
“Los señores docentes deben tener la tranquilidad de saber que estas bravuconadas en nada alteran la alta consideración del gobierno por los educadores y que las soporta en aras de la libertad de expresión y de la voluntad de mantener buenas relaciones con ellos, más allá de las rispideces que generan los dirigentes”, expresó luego.
“Antes de retornar del cuarto intermedio en la mesa paritaria, la presidenta del CGE advirtió públicamente que no había que generar falsas expectativas puesto que la situación financiera es complicada. No hubo ni habrá nunca ningún engaño en tal sentido”, aseguró Bahl.
Con respecto a la amenaza de acciones legales contra los funcionarios que representan al Estado en las instancias legales del conflicto, el ministro explicó: “Los gremios están en todo su derecho de plantear lo que crean. Nosotros estamos seguros de haber actuado de buena fe y de acuerdo a derecho. No hay problemas con eso”.
“El gobierno agotará todas las instancias de diálogo haciendo en forma permanente el mayor esfuerzo para mejorar salarios y, al mismo tiempo, como es su deber, tomará todas las medidas que la ley permita para evitar la menor pérdida de días de clases posible de nuestros alumnos”, finalizó.
