sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El ministro de Ambiente uruguayo señaló que la mancha está compuesta por algas

La mancha, detectada esta mañana por tripulantes del remolcador “Veromar” frente al muelle de la pastera de origen finlandés, se desplazó luego por el centro del canal e ingresó en aguas jurisdiccionales argentinas.
Especialistas de Prefectura recogieron muestras de agua con un equipo multiparamétrico provisto por la cartera ambiental de la Nación, en el marco del Plan de Vigilancia Ambiental del Río Uruguay.
La información que se obtenga en laboratorio del análisis de los componentes de este derrame podrá, eventualmente, agregarse a la demanda argentina contra Uruguay en La Haya.
Por la mañana, el intendente Bahillo no descartó que la mancha provenga de efluentes de Botnia, y precisó que se trata de una sustancia “verde azulada” que “se expande hacia el norte, debido al movimiento del agua por los vientos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario