El ministro Baez ; el periodista Aram Aharonian, creador de Telesur y Gastaldi, disertaran el jueves en la Escuela Normal

GACETILLA PUBLICADA EN PAGINA OFICIAL
Los talleres de formación que se dictarán en Concordia significan la continuidad del trabajo iniciado por el CPPC para acercar las herramientas que posibiliten el acceso de muchos potenciales comunicadores a los medios, y el perfeccionamiento para aquellos que ya están trabajando. En junio de 2011 se realizó el primero, en la ciudad de Paraná, con un importante número de inscriptos que destacaron la calidad del curso de capacitación teórico y práctico.
El equipo de capacitadores de la Autoridad Federal lo encabeza el periodista Aram Aharonian, creador de Telesur y destacado formador de comunicadores en toda América Latina.
“La lucha por la democratización pasa por la reconstrucción del espacio público, que fuera privatizado y vaciado durante décadas en la ofensiva neoliberal” expresó Aharonian.
Para el periodista la capacitación de nuevos comunicadores “contribuye a la formación de una ciudadanía y una identidad común argentina y latinoamericana”.

Sobre la Ley de Medios
“Luchamos mucho por la nueva legislación y tenemos el objetivo de colaborar para que la efectiva implementación de la ley encuentre a muchos comunicadores comprometidos, con una nueva mirada. Y la realización de estos nuevos talleres en Concordia son la mejor prueba de esa decisión” expresó el periodista.
Aram Aharonian estará acompañado por los capacitadores Gustavo Bulla, Luciana Contissa, Gustavo Gordillo y Alfredo Bértola, en tanto que participará y disertará como invitado Claudio Gastaldi, director de www.diariojunio.com.ar, uno de los principales portales digitales de Entre Ríos.

Temas a tratar
Democratización de la comunicación, El rol del Estado y de los medios públicos en el nuevo mapa mediático, Profesionalización del comunicador popular, Modelo de la intencionalidad editorial, El proceso de concentración mediática de los ´90, Principales grupos mediáticos, Contenidos de la TV abierta argentina, Origen y tipo de programación, son algunos de los tópicos que desarrollarán en los talleres de capacitación.

Destinatarios
Los talleres – libres y gratuitos- están dirigidos a estudiantes, comunicadores, vecinalistas, representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) e interesados en general.
La inscripción se podrá realizar en el Museo de Artes Visuales, en calle Urquiza 638 de Concordia, en la Oficina AFSCA Concordia, calle Irigoyen 573 Planta Alta; desde el sitio www.entrerios.gov.ar, o enviando los datos al correo electrónico cppoliticascomunicacionales@gmail.com

Entradas relacionadas