sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El ministerio de Trabajo recorre las escuelas y Agmer denuncia persecución laboral

“Fuimos a constatar de que este el personal en el lugar y como en todos lados se ve la planilla de ingreso y egreso del personal”, dijo Delgado. El personal recorre todas las escuelas de la ciudad. “Si hay escuelas cerradas, se plasma la situación en un acta”, dijo. Después se piden las explicaciones del por qué el establecimiento está en esa situación. Además dijo que es una orden que provino directamente de la Provincia.

Más adelante, Stegbañer dijo que la postura del gremio es que los directores de escuela son trabajadores y no están obligados a cargar las faltas. “Ya le hemos dicho claramente al CGE que el director, el vicedirector, el secretario no son funcionarios para informar quienes adhieren al paro”. Pero la realidad es que al director, con su clave personal, se le hace cargar la inasistencia en el sistema informático y el descuento es automático.

Pero muchos directores hoy no fueron a trabajar para adherir al paro de 48 horas de la Nación. En ese caso, se decidió que una cuadrilla del Ministerio de Trabajo de la Provincia recorra las escuelas de la ciudad para registrar a los docentes huelguistas. “La persecución no tiene límites. Están labrando actas del personal pidiendo listas que les piden a algún responsable que esté en la escuela y si no hay nadie certifican y las pasan ellos”, dijo Stegbañer.

“Nos preocupa el avance que ha tenido este gobierno principalmente en estos últimos días y la bajada nacional que hay muy fuerte arremetiendo muy fuerte contra los docentes. No nos sorprende que nos manden gente del ministerio de Trabajo a controlar, está claro que quieren quebrar la huelga de todas formas”, dijo el gremialista concordiense.

No obstante, la Directora Departamental de Escuelas, Griselda Di Lello, indicó que el director, como en todo lugar responsable, “tiene que informar siempre quien va a trabajar y quien no va a trabajar”, explicó Di Lello. Los docentes tienen el derecho a hacer paro pero también pidió que se respete a quienes no quieren hacer huelga. “El que va a trabajar ese día no quiere estar como que  no trabajó. Entonces se debe llevar el control en las instituciones como se hace todos los días. Hay un cuaderno de firmas donde se registra la asistencia”, dijo.

Además Di Lelo dijo esta mañana que el acatamiento al paro en Concordia es del 90 %. “Sabemos que estamos en un momento de paro docente. El 6 y 7 hay un paro nacional y el miércoles jueves y viernes a nivel provincial”, dijo.

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario