La medida de fuerza de los choferes de micros de larga distancia comenzó en el primer minuto de este jueves, en reclamo de «una recomposición salarial ya acordada en septiembre último», según informó en la noche del miércoles el titular del gremio, Roberto Fernández.
El sindicalista, en diálogo con Télam, explicó que «los empresarios del sector acordaron con el gremio en septiembre último el pago de 700 pesos a cuenta de las futuras paritarias» y subrayó que «las cámaras de la actividad no cumplieron, amparándose en la excusa de la caída del subsidio al gasoil».
Fernández detalló además que los trabajadores del servicio de larga distancia «debían percibir el 20 de febrero y el 20 de este mes esos 700 pesos a cuenta» y puntualizó que hasta ahora «no han recibido un sólo peso».
El sindicalista manifestó también que «el acuerdo debía comenzar a regir el 1 de enero de 2012 a cuenta de la futura paritaria», pero añadió que «a pesar de las diferentes reuniones durante toda el día con funcionarios de la Secretaría de Transporte y de la cartera de Economía, recién a la noche se acercaron a Trabajo para proponer una oferta salarial imposible de admitir».
En ese sentido, Fernández informó que «en lugar de cumplir el acuerdo las cámaras propusieron «el pago de 100 pesos semanales a cuenta, lo que fue lógicamente rechazado por el gremio».
La convocatoria a UTA y al sector empresario dispuesta por el ministerio tendrá lugar a las 12 en la sede central de la cartera laboral, Leandro N.Alem 650.