sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Ministerio de Salud recibió de la UNER 500 máscaras de protección facial

Atendiendo el contexto de emergencia sanitaria en el marco de la pandemia por Covid-19, la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) donó al Ministerio de Salud 500 máscaras de protección facial. En la oportunidad, la titular de la cartera entrerriana, Sonia Velázquez, se reunió con el rector de la casa de estudios, Andrés Sabella, para dialogar además sobre la situación actual de la provincia.

Velázquez transmitió el agradecimiento del gobernador Gustavo Bordet y destacó la iniciativa de acompañamiento por parte de la Universidad frente a la problemática por el nuevo Coronavirus, definiendo a la misma como algo “no menor”. Asimismo, referenció: “La pandemia despierta solidaridad y esto ha sido de mucha fortaleza para lograr sostenernos”.

La ministra de Salud de Entre Ríos también expuso ante las autoridades académicas la modalidad de trabajo que se lleva adelante desde el Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) en materia de recursos humanos, insumos e infraestructura. Además, mencionó que la línea rectora está dada por el Ministerio de Salud de la Nación.

Por su parte, Sabella destacó: “Como Universidad, con los nueve decanos de todas las Facultades que integran la UNER, estamos a disposición de lo que solicite el Ejecutivo provincial, para ayudar en lo que el Gobierno considere necesario, ya que son ellos quienes tienen la mirada macro de la situación”.

En tanto que la Coordinadora de Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ingeniería, Alejandra Morales, explicó: “Armamos un grupo de emergencia sanitaria desde el cual definimos distintas áreas, y una es sobre los elementos de protección personal. El proyecto de elaboración de máscaras faciales se desarrolla de forma articulada con la empresa Promedon (Córdoba), con quien se montó un proceso de producción industrial que permitirá producir 4.000 por día”.

Al finalizar, la secretaria de Salud, Carina Reh, señaló que los elementos recibidos están indicados para atender a pacientes que presenten cualquier sintomatología respiratoria, no sólo Covid-19.

Cabe mencionar que del encuentro también participaron el secretario de Ciencia y Técnica de la UNER, Gabriel Gentiletti; y el decano de la Facultad de Ingeniería, Diego Campana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario