“Este convenio apunta fundamentalmente a cubrir una necesidad que nace como iniciativa del director del Hospital Masvernat, Orlando Elordi, y el sector cardiovascular del Instituto Garat, donde se dará un tratamiento igualitario a los pacientes de la costa del Uruguay ante este tipo de afecciones, que antes debían ser derivados a los Hospitales de Paraná y Concepción del Uruguay”, explicó el ministro, en el acto celebrado en la sede de la Comisión Administradora Fondos Excedentes de Salto Grande (Cafesg) donde estuvieron presentes además del ministro, el coordinador de Salud, José Luís Rodríguez, el director del Hospital Delicia Concepción Masvernat, Orlando Elordi, junto al director médico del Instituto Garat, Alcides Murgan, en participación por el sector privado.
“Hoy con este convenio los prestadores privados de Concordia tendrán esta posibilidad de tratar estas enfermedades con toda su practica en general y si los pacientes no tienen obra social serán cubiertas por el Ministerio de Salud, siendo este el puntapié inicial de otro convenio que se firmará la semana próxima donde ingresan todas las derivaciones a todas las instituciones privadas” dijo Giano.
El funcionario remarcó la decisión del gobernador Urribarri de fortalecer el sistema de salud tanto público como privado, en la provincia en general y aclaró que “se trabaja con prestadores privados en tanto y en cuanto no se posea este servicio en el ámbito público”, preciso.
Asimismo, Giano explicó que se valorizan muchos aspectos para el paciente y su entorno familiar con este convenio ya que se reducen costos directos para el paciente y se evitan trastornos a la familia y con menor riesgo y consideramos que es un convenio muy importante para el conjunto de los entrerrianos.
“Ya se han hecho dos cirugías, tras la primer reunión con los prestadores privados, y ahora a partir del convenio quedamos formalmente comprometidos con este servicio que iguala a todos los entrerrianos por igual” cerró el Ministro.
Desde el sector privado el director médico del Instituto Garat, Alcides Murgan, explicó que este convenio “implica que los pacientes con o sin obra social puedan acceder al servicio que posee el Instituto hace tres años, en materia de cirugías cardiovasculares, permite que todos los pacientes que posean esta patología puedan ser solucionadas en este nosocomio y se agiliza la derivación sobretodo en casos de urgencias” sostuvo el cardiólogo.