El Ministerio de Educación ratificó que las provincias son las que establecen el salario docente

La cartera educativa formuló la aclaración un día antes del paro anunciado por los cinco sindicatos docentes con representación nacional, en coincidencia con la jornada de inicio del ciclo lectivo 2013 y en rechazo del 22% de aumento indicado por el gobierno en la paritaria nacional.

En tanto, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, se apresta a viajar mañana a Formosa, donde están previstas las ceremonias de inauguración del ciclo lectivo 2013. El funcionario viajará a las 10 por vía aérea, y las ceremonias se realizarán por la tarde.

“La paritaria nacional docente tiene una función exclusivamente orientadora, que es fijar el «salario testigo (el mínimo), de maestro de jornada simple, sin antigüedad», señala la solicitada.

“Es en cada una de las provincias donde se establece la remuneración que han de percibir los educadores, a través de las tratativas que llevan adelante las autoridades locales y los más de 110 gremios que actúan en todo el territorio nacional”, prosigue.

La Confederación de Trabajadores de la Argentina (Ctera) anunció ayer un paro de actividades de 24 horas para mañana, y una jornada de protesta y movilización para el 6 marzo.

De esta manera la Ctera se sumó a la decisión adoptada por los otros cuatro sindicatos nacionales: la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

Los sindicatos de seis provincias cerraron acuerdos paritarios, cuatro de las cuales anunciaron el inicio de clases este lunes; en otras nueve resolvieron medidas de fuerza y las restantes mantenían las negociaciones con los gobiernos locales.

Los maestros de la provincia de Buenos Aires, reunidos en el Frente Gremial Docente, resolvieron un paro de 48 horas a partir de mañana, como respuesta al pedido del gobierno provincial de esperar hasta el 15 de marzo para discutir salarios.

La Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), que no integra el Frente Gremial, dispuso un paro por 72 horas desde el lunes hasta el miércoles inclusive.

Mientras, en la Ciudad de Buenos Aires los maestros decidirán el martes sobre la propuesta del gobierno porteño que ofreció a los 17 sindicatos un aumento promedio del 26%, que será pagado en dos etapas.

Los maestros de Catamarca, Mendoza, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y San Juan anunciaron su adhesión a la medida de fuerza y no iniciarán el ciclo lectivo.

Está en discusión el comienzo de las clases en Formosa, Salta, La Rioja, Santa Cruz, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y Tierra del Fuego.

El ciclo lectivo se inauguraría mañana en Misiones, San Luis, Córdoba y Chubut.
En Jujuy, los docentes de nivel inicial y primario aceptaron la propuesta del gobierno local de blanquear el fondo compensador de 460 pesos en cuatro etapas, por lo que iniciarán el dictado de clases, mientras que los secundarios y terciarios van al paro.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies