El funcionario, que fue convocado para este lunes por el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, informó además que llegó a la provincia una nueva partida de 8.000 dosis de antiviral para tratar la enfermedad.
En el encuentro, según anticipó el funcionario, “se analizará la evolución de la circulación viral en Entre Ríos. Además se convocó un consejo de expertos médicos nacionales e internacionales”, precisó. “Del análisis del informe que brindemos se desprenderá la decisión de reforzar las restricciones o, por el contrario, la atenuación de las medidas preventivas y recomendaciones oficiales para evitar el contagio”, precisó.
Señaló también que, de ser posible, y si la situación sanitaria lo permite porque disminuye la circulación viral, seguramente se adoptarán medidas que permitan el reinicio de actividades del sector privado. “Aunque seguramente mantendremos rígidamente las medidas preventivas como la no concurrencia a clases o el receso en la administración porque el bien a proteger prioritariamente es la salud de la población”, aclaró.
El ministro participará este lunes de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa), en el que se trazarán los diagnósticos de cada provincia en relación con el avance de la pandemia. En esa oportunidad, el equipo técnico de la provincia brindará un informe acerca de la estrategia comunicacional que se llevó adelante para prevenir la enfermedad.
Llegaron otras 8.000 dosis
Por su parte, el secretario de Salud, Pablo Basso, confirmó que llegó a la provincia una nueva partida de medicamentos provenientes del Ministerio de Salud de la Nación para tratar posibles casos de gripe A (H1N1). “Se trata de 8.000 dosis de Oseltamivir para poder cubrir esta etapa de pandemia preocupante que tenemos en algunos lugares de la provincia”, explicó.
“Queremos administrar el tratamiento a todos y en forma gratuita. Ese es nuestro objetivo para bajar la transmisibilidad del virus y que la atención médica sea de calidad”, puntualizó.