miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El miércoles se reúne ATE con el gobierno

El secretario adjunto de ATE, seccional Gualeguaychú, Flavio Reynoso mostró su descontento y aseguró que “el gobierno siempre nos hace esto cada vez que uno va a manifestarse, más allá que sabemos los inconvenientes que con esto podemos causar”.
Además aseguró no entender el porqué de la demora entre el día en que dictó la conciliación obligatoria y el día de la primera audiencia. Al respecto, Reynoso comentó que “debe ser por las vacaciones de invierno, aunque nosotros no podemos irnos de vacaciones, el día del encuentro lo dispuso la Dirección del Trabajo y nosotros tenemos que acatarlo”.
También se mostró ansioso por recibir una propuesta por parte del gobierno que sea bien recibida por todos sus compañeros. “Esperemos que el día 14 el Gobierno venga con un acercamiento para poder resolver este conflicto, que vengan con una propuesta concreta para el bien de todos los empleados públicos” sentenció el secretario adjunto.
Los Trabajadores del Estado debieron acatar la conciliación obligatoria aunque no abandonarán los pedidos concretos que vienen haciendo conocer como el aumento salarial, las asignaciones familiares, el pase a planta permanente de algunos empleados y el reacomodamiento de los salarios de acuerdo a la inflación, entre otros puntos.
De no recibir una propuesta y respuesta favorable al sector por parte del Gobierno, volverán a tomar las medidas de fuerza que hasta el momento han suspendido, tales como el cese de actividades y un posible corte de ruta.
Los ministros de Gobierno Adán Bahl y de Economía, Diego Valiero, serán quienes reciban a los gremialistas para dialogar acerca de este conflicto.
El pedido de los trabajadores estatales es concreto y es un aumento del orden del 30%. Aunque aseguran que no han hablado de un porcentaje concreto que podría ser aceptado, esperan y necesitan ese porcentaje para que todos los empleados alcancen el mínimo de la canasta básica que se ubica en los $2100 y algunos empleados están recibiendo un mínimo de $1550.
Flavio Reynoso aseguró que esperan que el gobierno tenga en cuenta estos números y que “estamos cansados de discursos y de promesas no cumplidas, entonces vamos a seguir luchando por el salario, por el pase a planta permanente de nuestros compañeros, y si no tenemos una respuesta continuaremos con el plan de lucha”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario