El miedo y/o el compromiso social se movilizan ante el posible triunfo de Macri

 El Intendente Enrique Ponce dispuso la realización de las elecciones generales municipales para el día de ayer a través del voto electrónico. Las elecciones se llevaron a cabo y se impuso Ponce (FpV), con una diferencia de 13 puntos sobre Compromiso Federal. El dato, es que Ponce había perdido en las PASO por una diferencia de 12 puntos.

Que pasó ? fue miedo, compromiso, dosis de gratitud, qué fue, que pasó ?

Las redes sociales han viralizado un video en que muestran a Albert Einstein armando una fórmula matemática en la que demuestra que, para copularse a si mismo tenés dos opciones : Una, es si corres en círculo a una velocidad fenomenal, la otra, votarlo a Macri.

 

 CERTEZA ; IGNORANCIA Y TILINGUERÍA

Todos sabemos que este país está habitado por una gama amplísima de personajes. Gente que vota según sus propios intereses, lo cual es más que lógico. Votan a Macri porque pertenecen al círculo rojo ;  tienen veleidades de pertenecer ; dólares debajo del colchón y piensan en la mega devaluación y lo que ganarán sin hacer nada, etc. Aal hablar de intereses, lo hacemos en el amplio sentido, esto es, intereses económicos, pero también ideales, tradición etc.

Igualmente hay que incorporar a otros ciudadanos que son influenciados por otros factores : las modas ; lo que opina “gente como uno” (o sea aquellos a los que les cuesta hablar de un modo diferente a lo que dice el círculo social en el que se mueven) ; los que calcan lo que repiquetean los medios sobretodo la TV y los que sin saber, son embaucados (pensar en lo que una vez dijo Carlos Menem : “si decía lo que iba a hacer no me votaba nadie”) ; etc.

Para decirlo con mayor precisión: los embaucados; los arrastrados por la moda, los tilingos a los que no le importa nada, los ignorantes con ínfulas… en fin, una fauna interesante, de todo, para todos los gustos y en todos lados.

Señalando a este tipo de votantes, precisamente, Macri y sus seguidores y cuando los números no le daban, sugerían el voto calificado. Propuesta verdaderamente impresentable de la que dejaron de hablar luego que esos “ignorantes, tilingos o la calificación que prefiera”, lo votaron a él.

Macri pertenece a la ideología que no trepida en prohibir (por ejemplo que no voten los que no lo hacen por ellos) y al mismo tiempo impulsar la LIBERTAD del mercado, no la de la gente. Como en dictadura, libertad de mercado y represión social para los que no entienden sus beneficios.

Pero hoy esa discusión estaría saldada a favor de ellos, así que ni hablan del tema.

Sin embargo, el tema sigue dando vuelta en la cabeza de esta gente pues piensan en el día después, o sea, el 11 de diciembre.

 

LA CERTEZA, LOS PRINCIPIOS Y EL MIEDO

Sin embargo, para la mayoría de los votantes de Scioli, la izquierda en general y cualquier partido de la democracia, el tilingo, el ignorante, y el obnubilado también tiene el derecho ciudadano de votar por quien le plazca. En todo caso, un gobierno democrático debería preocuparse por construir un ciudadano más calificado como tal y sino seguir intentándolo, eso lo calificará como constructor de un Estado mejor dotado. Prohibir es la peor salida.

Por esto es que, a los votantes sciolistas no se les ocurrió ni por asomo el voto calificado. En vez de eso, han salido a la calle a efectos de encontrarse con alguno de estos raros ciudadanos que votan en contra de sus propios intereses, para que conozcan la otra versión de lo que se discutirá este 22 de noviembre.

Entre esas gentes raras, según lo pudo apreciar DIARIOJUNIO, aparecen estudiantes que reciben becas (y que pueden estudiar gracias a esas becas) ; obreros jóvenes que en el 2001 tenían 10 o 15 años y ni se acuerdan de Dominguito y la desocupación atroz ; jubilados que se olvidaron de la Pato (Bulrich) cuando les bajó sus haberes), o votantes a los que se les borró el recuerdo del presidente Fernando De la Rúa escapando en helicóptero por los techos de la Casa Rosada y que hoy afirma que votará a Macri porque este gobierno ya no se aguanta más.

También comerciantes que ya no recuerdan ni corralito, ni cuando iban con cacerolas y palos a golpear las puertas de los bancos para recuperar sus ahorros.

Vale aclarar eso sí, que en esa época no había cepo como ahora. Quizá para este grupo el cepo minimice la acción de Cavallo que te quitaba tus fondos directamente :  corralito y corralón.

Fabricantes de ropa, zapatos, autos o golosinas que se fundieron por las políticas de importación del menemismo y la alianza juntos.

Ud me podrá decir, tienen derecho a no enterarse y/o desechar la posibilidad de saberlo, de recordar. O quizá y también con razón afirmar “que se joda el gobierno por no construir ciudadanos responsables”.

Tiene toda la razón del mundo. Por eso ahora, un grupo cada vez mayor de ciudadanos asustados o comprometidos o vaya a saber quienes más, salen a la calle a manifestar sus preferencias y a recordarle todo esto que se cuenta aquí.

Dan la cara, se juegan, no tienen problemas en mostrarse y decir lo que piensan.

 

LOS MACRISTAS SON VERGONZANTES Y SABEN…

A los macristas convencidos y defensores de sus propios intereses les cuesta mostrarse en público. Con excepción de los candidatos, obvio y los seguidores. Parece raro, pero no, ya ha ocurrido en los 90 con los votantes de Carlos Menem.

Solían ser votos vergonzantes. Eran los que con el uno a uno, las privatizaciones, la corrupción fenomenal y otras yerbas les iba bien pero no se animaban a reconocerlo, porque a su lado lo que se veía era el tendal de heridos.

Gente  a la que le importaba tres pepinos que el país se estuviera enterrando y destruyendo.

A ellos les iba bien, porque preocuparse entonces. Esa gente es la que podría identificarse hoy con los que tienen dólares debajo del colchón o miles de millones en mercaderías y esperan la mega-devaluación macrista para ganar dinero a lo pavote sin trabajar, o los asqueados por la corrupción K, pero que no decían ni mu, cuando gobernaba Menem.

Esa gente no se da a conocer, no está en su genética, pertenecen a esa troup que no se sienten ni patriotas ni anti-patriotas por hacer lo que les conviene a ellos sin importar lo que ocurra a su alrededor.

Para ellos, los que se movilizan y preocupan, lo hacen solo por un interés pecuniario. Descreen de patriotas e idealistas, esa gente para ellos solo la podes encontrar en los libros, no en la vida real, son de otra época.

No podría decir si en verdad es lo que piensan o se trata de un simple mecanismo de defensa para no sentir culpas, pero así actúan. Es la gente que profiere frases como esta : son todos políticos corruptos; choriplaneros; mantenidos con la plata de mis impuestos (aunque muchos de ellos son evasores consuetudinarios) ; vagos, etc.

 Estos macristas incluidos aquí los de última generación o sea aquellos que están lejos del círculo rojo que nunca integrarán y que son de ocasión porque lograron juntar unos dólares en estos años saben lo que viene…

 

INÉDITO : A DIFERENCIA DE MENEM, MACRI ANUNCIA DEVALUACIÓN E IGUAL LO VOTAN…

Aunque resulte increíble, lo que hasta aquí se sabe es que muchos, están a punto de escupir para arriba y votarán a Macri pese a que sus anuncios provocará caída del salario, devaluación y crisis por la libre.

El 11 de diciembre se eliminarán los controles y restricciones para la compra de dólares. Esto es lo que ya anunciaron.

Prat-Gay fue más explícito acerca de lo que puede suceder ese día al afirmar que la cotización del dólar la definirá el mercado y que subirá el tipo de cambio oficial aventurando que bajará el denominado blue. Obvio que, si el oficial sube a 16 pesos, bajará, mejor dicho, el blue, desaparecerá.

A los valores del último cierre, si cumplen con esta insólita promesa de campaña, en el primer día de gestión de la presidencia de Macri el aumento de la paridad cambiaria sería del 46 %, en relación a la cotización que surge del contado con liquidación y el dólar Bolsa, o de casi 60 %, en comparación a la cotización de transacciones ilegales, asegura el periodista especializado en economía, Alfredo Zaiat.

“No hay antecedentes desde la recuperación de la democracia de una propuesta de campaña para la elección de presidente (83, 89, 95, 99 y 03) con un impacto tan regresivo sobre los grupos sociales vulnerables (clases medias, trabajadores, jubilados, comerciantes y pymes).

Esos porcentajes de variación del precio del dólar los ubicaría entre la devaluación diaria más fuerte de la historia económica argentina, que teniendo en cuenta las traumáticas experiencias en esa materia, significaría un impactante shock inflacionario con el consiguiente derrumbe del poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados”.

Entradas relacionadas