Cinco alianzas electorales y cinco partidos presentaron ante la Justicia Electoral los candidatos que competirán en las elecciones legislativas del 28 de junio. Las alianzas son las siguientes:
– El Frente Justicialista Entrerriano, que componen el Partido Justicialista, el Frente Grande y el Movimiento por Todos, que está identificado con el número 501. Los candidatos inscriptos son Raúl Barrandeguy; Cristina Cremer; Raúl Riganti; Claudia Pagnotta y Oscar Balla. Los suplentes son Patricia Medina, Atilio Martínez y Rubén Darío Chaparro.
– El Acuerdo Cívico y Social, integrado por la Unión Cívica Radical, el ARI y el GEN, que competirá en los comicios con el número 504. La propuesta la encarnan: Atilio Benedetti; Hilma Ré; Jorge Chemez; Liliana Lampan y Fabián Rogel. Son suplentes, Marcelo Viola, Norberto Gonzalez y Claudia Cerbino.
– La Alianza Frente Popular Disidente, compuesta por la Democracia Cristiana y el Partido Disidente, que llevará el número de lista 505. Las candidaturas aquí recayeron en Héctor Maya; Sandra Fontana; Víctor Murgan; Rosa Ramírez y Elvira Barbieri. Los suplentes son Cesar Pazo y Rosa Della Chiessa.
– Unión – Pro, conformada por Acción Por la República y Propuesta Republicana, con el número 506. Los candidatos registrados son: Armando Saliva; Marta Sagüemuller; Norma Bullay; Roberto Borini y Augusto Lafferriere. Son suplentes Carola Laner, Alejo Benítez y Mercedes Ceola.
– Frente Social y Popular Humanista y Comunista, que llevará el 503 como identificación de la lista. Sus candidatos titulares son José Rodolfo Iparraguirre, Bernardita Zalisñak, Mirta Gladis Delgado, Juan José Carbonell y Alejandro Germán Milocco. Los suplentes son Oscar Alberto Villanova, Carla Bataglia y José Ramón Cabrera.
A estas se suman cinco partidos, que también formalizaron sus candidaturas para los comicios. Ellos son:
– Partido Socialista, lista 50, que lleva las candidaturas de Marcelo Haddad; Estela Tronocoso; Pablo Pescio; Darío Rivero y Mónica Feyt. Los suplentes son María Luisa Acevedo, Jorge Burne y Leticia Cívico.
– El Partido Popular de la Reconstrucción, lista 51. Sus candidatos son Ricardo Andrili; Patricio Estremero; Sergio Rodríguez; Ada Barrios y Francisco D’Amelio. Los suplentes son René Alejandro Reynafe, Beatriz María del Carmen Da Ros y José Domingo Götte.
– Partido Unidad Federalista, lista 167. La propuesta la componen Pablo Jorge Aldaz; Esperanza Yacante; Adrián Norberto Jaime; Rubén Ramón Piñeiro y Corina Barreto. Son suplentes Germán Marín, Liliana Herrera y Ramón Sánchez.
– Movimiento Socialista De Los Trabajadores, lista 38. Sus candidatos registrados son Gabriel Geist; Claudia Gelfo; Víctor Romero; Juan Pablo Febre y Silvia Cristina Alvarenga. Son suplentes Pablo Velazquez, Eduardo Fernández y Verónica Zuviria.
– Viva Entre Ríos, lista 174, cuyos candidatos son Augusto Alasino, Flavia Elisa Pasqualini, Aníbal Vergara, Cynthia Zapata y Roberto Thea. Los suplentes son Marcelo Darre, Myrta Nasta, Carlos Acosta, Elisabet Bruzzone, Gustavo Tolomei.
Ausencia
En tanto, las fuerzas políticas que integran el Encuentro Federal Entrerriano (Nuevo Espacio, Encuentro Amplio Entrerriano y Recrear) no presentaron candidatos, tal como lo habían adelantado el viernes. Según explicaron en un documento emitido ese día, “las personas que gozaban del consenso del EFE y de los sectores rurales, declinaron su postulación, realidad que evidenció nuestra vulnerabilidad al perverso plan de adelantamiento de las elecciones, diseñado para conspirar contra nuevas opciones electorales a favor de las tradicionales estructuras partidarias”.