martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El mensaje mordaz de Evo Morales a Mario Vargas Llosa por su rol en las elecciones de Perú

Con 100 por ciento de las actas procesadas y 99.56 por ciento contablilizadas (las que ya fueron convalidadas legalmente), Castillo reunía en la mañana de este viernes 50,172 por ciento de los votos válidos, y Fujimori alcanzaba 49,828 por ciento, de acuerdo con el reporte actualizado por la página web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú (ONPE).

“Mario Vargas Llosa es el gran perdedor de la elección que definió la presidencia para el hermano Pedro Castillo. Perdió ante Fujimori padre en 1990 y pierde con Fujimori hija en 2021”, publicó el jueves el exmandatario en su cuenta de Twitter con un análisis mordaz sobre el rol que Vargas Llosa quiso jugar en estas elecciones. Esta vez, sin estar en las boletas pero brindando su férreo apoyo a la candidata de derecha.

Los ataques de Vargas Llosa contra el representante de Perú Libre se repitieron en los medios desde que anunció su candidatura, pero cobraron mayor fuerza en la antesala de las elecciones. El 1 de junio, el escritor aseguró que Castillo “representa la dictadura y el atraso”, en uno de los tantos videos que envió desde España para respaldar a la hija del dictador peruano.

El Nobel de literatura explicó que la razón por la que apoyaba a Fujimori era porque si los peruanos elegían a Castillo no iban a haber probablemente “más elecciones libres en la historia del Perú”, al insistir en que el maestro rural instauraría “un sistema socialista o comunista que va a añadirse a Venezuela, Cuba y Nicaragua”.

Morales consideró que al premio nobel de literatura le falta lectura política: “Escribe mucho a favor del neoliberalismo pero no sabe leer la realidad de nuestros pueblos”.

En este escenario, Morales se sumó a los mandatarios que felicitaron a Pedro Castillo por su desempeño electoral. Esta semana compartió una foto con el dirigente y le dedicó un afectuoso mensajes: “Hermano del alma y compañero de lucha, eres orgullo de los movimientos sociales y profesionales patriotas. ¡Muchas felicidades por esta victoria, que es la victoria del pueblo peruano, pero también del pueblo latinoamericano que quiere vivir con justicia social!”.

Por otro lado, le sugirió “no confiar en la OEA” ni en su secretario general, el uruguayo Luis Almagro. “Todas las instituciones y la comunidad internacional deben respetar el resultado de la voluntad soberana del pueblo peruano”, agregó Morales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario