miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El mensaje del Presidente en medio de la corrida cambiaria: “No me van a torcer el brazo”

“Les pido que entendamos lo que está pasando, los necesito a todos movilizando, acompañando una oportunidad de crecer con dignidad. Sepan los que me quieren torcer el brazo, que no me van a torcer el brazo, porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes”, exclamó el máximo mandatario, en un fuerte mensaje dedicado a los diferentes sectores que determinan el rumbo político y económico del país.

En el acto ante gobernadores, ministros y dirigentes del Frente de Todos, reunidos en el marco de un acto en el Museo del Bicentenario donde se anunciaron inversiones en materia de ciencia y tecnología, el mandatario dejó un mensaje para el campo, al señalar que el Gobierno nacional tiene “el desafío de enfrentar a los que especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad”.

“A ninguno de los problemas escapé: superé la deuda, discutí con el FMI, todo eso lo tuve que hacer en medio de una pandemia, le pusimos el pecho y lo superamos. A cada uno de esos desafíos los voy a superar con cada uno de ustedes”, subrayó en otro tramo.

El presidente también admitió que dentro del Gobierno “son muy conscientes de los problemas macroeconómicos” y que la crisis que atraviesa el mundo en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania y los efectos de la pandemia “hace más difícil cualquier solución y suma incertidumbre y temores”, al tiempo que remarcó que “muchos pregonan y siembran incertidumbres y temores”.

Asimismo, relató que el país viene “creciendo con muchas dificultades” y “son demasiados los obstáculos que se ponen”, pero ratificó que sigue “apostando a la educación, la ciencia y la tecnología como forma de crecimiento y que no se concentre en el centro del país sino que se distribuya a lo largo de toda la patria para que la Argentina pueda desarrollarse a la par”.

En esa línea, consideró que “ninguna sociedad se desarrolla sin educación, sin conocimiento, sin ciencia y tecnología” y dijo que “cuando eso pasa las sociedades quedan reducidas a ser productoras de insumos primarios y pierden potencial de la industria y el trabajo”

Bordet:“Invertimos en ciencia y tecnología para transformar Entre Ríos”

El mandatario provincial participó de manera virtual, y tras la realización del acto destacó “la decisión del presidente Alberto Fernández de impulsar el desarrollo científico y tecnológico de la Argentina con una perspectiva federal”. Resaltó que “la vocación de desarrollo que llevamos adelante se confirma con hechos concretos, como estas obras tan significativas para la provincia”, y subrayó que la construcción del Cidis y del planetario de Paraná representa una inversión de cerca de 900 millones de pesos.

El gobernador también recordó que el Conicet aprobó hace muy poco la solicitud de becas doctorales cofinanciadas para Entre Ríos, que permitirán formar recursos humanos altamente calificados. Además puso de relieve que durante el 2021 la provincia alcanzó un nuevo récord en cantidad de becas asignadas. Destacó que hace muy poco se recibieron 270 millones de pesos para las instituciones del sistema científico tecnológico entrerriano en el marco del programa Equipar Ciencia, del gobierno nacional, y que se creó recientemente el régimen provincial para promocionar la economía del conocimiento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario