Luego compartió la carta completa de Walsh, en la que denuncia los crímenes y las políticas económicas de la dictadura. "El escritor y periodista Rodolfo J. Walsh envió esta carta, de fecha 24 de marzo de 1977, por correo postal a las redacciones de los periódicos locales y corresponsales de prensa extranjeros. El 25 de marzo de 1977, Walsh fue secuestrado por un “grupo de tarea” y está desaparecido desde entonces. Una vez que comenzó la dictadura de 1976, se formaron grupos de trabajo (grupos de tareas) para llevar a cabo el exterminio de ciuadanos considerados enemigos del estado", recordó CFK.
"La carta no fue publicada en ningún medio de comunicación local , pero poco a poco llegó a ser distribuido en el extranjero", completó la exmandataria, quien también compartió un video con el texto de la carta.