martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El médico militar Juan Antonio Zaccaría será revisado antes de proseguir el debate

Las instancias se enmarcan dentro la causa conocida como Hospital Militar, del expediente caratulado: “Incidente de suspensión del proceso de Juan Antonio Zaccaría (causa: “Zaccaria, Juan Antonio y otros s/inf. arts. 139, 2° párr. y 146 c .p.”)
Los delitos por los que se encuentra detenido y procesado Zaccaría son: sustracción y retención de menores de 10 años y sustitución de identidad de menores de 10 años (arts. 139 inc. 2 y 146 siguientes y concordantes del C.P. y de conformidad a los arts. 306 y 308 del C.P.P.N.
Zaccaría, quién era el Jefe de Terapia Intensiva del Hospital Militar, asume como propia la estrategia de los genocidas de todo el país que para dilatar y eludir a los procesos penales que tienen en su contra se esconden en problemas de salud.
Estarán presentes los querellantes: Sebastián Alvarez; Sabrina Gullino; Dr. Álvaro Baella (Secretaría de Derechos Humanos de la Nación ); Ana Oberlin (Abuelas de Plaza de Mayo) y los representantes legales de la Agrupación H.I .J.O.S Reg. Paraná.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario