viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El mate es inocente, pero sólo frío

“Los resultados de estudios muestran que ingerir bebidas muy calientes probablemente causa cáncer en el esófago y que es la temperatura, y no las propias bebidas, las que parecen responsables”, señaló Christopher Wild, director de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), que depende de la OMS. Esto concluye un trabajo que estuvo a cargo de un equipo de científicos designados por la IARC para analizar las posibles consecuencias cancerígenas de consumir café, mate y otras bebidas calientes.

Los especialistas señalaron que sus conclusiones se basan en “evidencias limitadas” extraídas de estudios sobre las consecuencias epidemiológicas que vinculaban el consumo de bebidas calientes con el cáncer de esófago. “Estudios en China, Irán, Turquía y Sudamérica, donde tradicionalmente se bebe té y mate muy caliente (a unos 70 grados centígrados) han mostrado que el riesgo de cáncer de esófago aumenta en función de la temperatura de la bebida”, agregó la agencia de investigación. No obstante, el organismo aclaró que fumar y beber alcohol son las principales causas del cáncer de esófago, “especialmente en muchos países con altos ingresos”.

El cáncer de esófago es una de las ocho formas más habituales en las que esa enfermedad se manifiesta en todo el mundo y cada año es responsable del 5 por ciento del total de las muertes por cáncer. Las principales causas, según señala el estudio, son los hábitos de fumar y beber, con especial incidencia en muchos países con altos ingresos”.

“Se desconoce la proporción en que en los casos de cáncer de esófago puedan estar relacionadas con el consumo de bebidas muy calientes”, aclara el IARC. Respecto al café, clasificado como “posiblemente cancerígeno para los humanos”, los expertos consideraron que su ingesta a temperaturas no muy elevadas no representa un riesgo evidente de cáncer en las personas.

El organismo también se pronunció específicamente sobre el mate, infusión tomada especialmente en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Brasil, cuyo consumo frío tampoco tiene relación con el cáncer. Según señalaron los especialistas que realizaron estudios epidemiológicos y en animales, el mate frío no tiene efectos cancerígenos.

La oncóloga Carolina Almada explicó que si se sostiene en el tiempo el consumo de bebidas muy calientes el tejido que recubre el esófago puede cambiar, aunque no es condición suficiente para desarrollar un tumor. “Para que se desarrolle cáncer además tiene que haber cierta predisposición genética y dependerá de la vida que lleva a cabo el paciente, de su constitución genética y de muchos otros factores”, aclaró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario