martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Masvernat paga mañana el arancelamiento pero no garantiza $ 150

En cuanto al monto que abonarán a los empleados, Imaz explicó que “se va a pagar de acuerdo a lo que surge de lo convenido por arancelamiento. No hay ninguna cosa convenida con los trabajadores, por lo menos, aparte de los $ 50”. El director del hospital recordó que el convenio firmado en 1999 establece que el piso es de $ 50.
En cuanto al paro, dijo que la adhesión en el turno matutino fue del 28 %. Y especificó que 98 empleados faltaron de un total de 350 que deben concurrir en ese horario.
El sistema de distribución del arancelamiento establece que al personal no profesional les corresponde el 25 % del mismo, el 15 % a Salud Pública y el 20 % a los profesionales. “Pero desde hace dos años, desde la gestión del Dr. Abolafia, se le cedió el 15 % de la secretaría de Salud al personal del hospital no profesional y del 25 se fue al 40 %”. Imaz aclaró que se trata del 40 % de ingreso “genuino” al hospital sin descuentos previos.
El director aclaró que no existe un compromiso de abonar $ 150 mensuales. “Se hizo un acta acuerdo y está formalizado por la contadora Traverso y gente de ATE donde se le pagó por única vez el adelanto por el futuro cobro de la cápita del Pami de los meses atrasados, que se le pagó $ 150”, precisó.
“Con esto estamos demostrando la buena voluntad, la honorabilidad y que nosotros estamos haciendo las cosas como corresponde”, dijo Imaz, quien recalcó que esta vez adelantaron la fecha porque habitualmente se paga entre el 5 y el 10 de cada mes.
Por otra parte, subrayó los inconvenientes que acarrean las medidas de fuerza. “Acá el gran protagonista del hospital son los pacientes; la razón de ser del hospital son los pacientes y es lo que se ha relegado a raíz de todos estos paros”. Las postergaciones de turnos y cirugías “hace que se vaya formando una bola de nieve”. La lista de espera se incrementa con “cada día de paro”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario