martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El massismo quiere expropiar los bienes generados por la corrupción

La iniciativa se denomina de “extinción de dominio para activos del narcotráfico y la corrupción”, que también alcanzará los bienes de funcionarios y de privados. Asimismo extiende la persecución a los activos que heredan los familiares de los condenados y los que se encuentren fuera del país.

El texto fue redactado por el diputado provincial bonaerense Ramiro Gutiérrez y la diputada nacional Graciela Camaño, quienes también incluyeron la imprescriptibilidad de dichos delitos y la autonomía de la investigación penal necesaria para transferir la titularidad de los activos al Estado.

Según expresó Massa, “toda estrategia contra el lavado de dinero debe ser global y multilateral, ya que las acciones unilaterales solo desviarían fondos ilícitos a otros centros financieros. El problema es que, con penas bajas a los delitos y sin perseguir el dinero ilícito, lo único que queda es la impunidad”.

“Lo que sucede hoy es que en el mejor de los casos los delincuentes pasan un tiempito en la cárcel, pero se quedan con la plata”, agregó.

La propuesta que presentará Frente Renovador incluye la posibilidad de firmar tratados internacionales. Al respecto, Massa sostuvo que “esta ley nos une al mundo organizado en la persecución del crimen trasnacional”.

El proyecto prevé que el Estado pueda quedarse con el dominio de bienes vinculados a los delitos de narcotráfico, lavado de dinero, actos de corrupción realizados por funcionarios y evasión de privados.

También fija el destino de los bienes comprometidos, determinando que el 90 por ciento sea utilizado para financiar el programa de infraestructura y equipamiento del Ministerio de Educación. El 10 por ciento restante, a la capacitación del personal involucrado en la recuperación de activos. En el caso de narcotráfico, el 45 por ciento de los bienes se destinan al programa de prevención de la Sedronar y el 45 por ciento restante, a obras de educación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario